Establecen Ciudad Ho Chi Minh y Nueva Gales del Sur relaciones de hermandad

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, y el viceprimer ministro del estado australiano Nueva Gales del Sur, John Barilaro, firmaron hoy aquí un memorando de entendimiento para establecer relaciones de hermandad entre ambas localidades.
Sídney (VNA) Elpresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, y elviceprimer ministro del estado australiano Nueva Gales del Sur, John Barilaro,firmaron hoy aquí un memorando de entendimiento para establecer relaciones dehermandad entre ambas localidades. 

Según el documento, las dos partes impulsarán la cooperación en áreas debeneficio mutuo, incluida la educación, los recursos naturales y la energía, laagricultura y la alimentación, las empresas emprendedoras, las firmas pequeñasy medianas, la inversión en infraestructura, la ciencia-tecnología, y elturismo.

Al intervenir en el acto de la firma, Barilaro afirmó que Nueva Gales del Sur yCiudad Ho Chi Minh disfrutan de una muy buena relación en todas las áreas y larúbrica de ese memorando demuestra el compromiso de ambas partes para promoveraún más los nexos en el comercio y la inversión.

Con anterioridad, la delegación de alto nivel de Ciudad Ho Chi Minh, encabezadapor Thanh Phong, visitó la víspera la Universidad de Tecnología de Sídney(UTS), que se encuentra entre las 250 mejores del mundo. 

En el encuentro, Nguyen Thanh Phong expresó su deseo de intercambiarexperiencias en la capacitación de recursos humanos para la cuarta revoluciónindustrial, en interés de promover lacooperación entre la UTS y sus similares de Ciudad Ho Chi Minh en esa esfera.

Por su parte, Attila Brungs, vicerrector y presidente de la UTS, resaltó losprogramas de desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh sobre la construcción de ciudadesinteligentes y áreas urbanas creativas.

También indicó que la UTS enviará expertos a Vietnam para exploraroportunidades de cooperación en el campo de la capacitación de recursos humanosde alta calidad para Ciudad Ho Chi Minh.

Al visitar el Centro Sydney Start-up, Nguyen Thanh Phong expresó el deseo deintercambiar experiencias para construir un modelo de asistencia a la comunidadde emprendimiento, así como las perspectivas de cooperación bilateral,especialmente en la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial, y el ecosistemade internet, en los campos de la vida.

El Centro Sydney Start-up fue fundado en 2018 por el Gobierno del estado deNueva Gales del Sur con una inversión de 35 millones de dólares, para impulsarlas innovaciones de empresas emergentes. 

El mismo día, la delegación se reunió con representantes del Consulado Generalde Vietnam en Sídney.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.