En lasconversaciones con el canciller vietnamita Pham Binh Minh, ambas partesse comprometieron a incrementar las visitas de delegaciones paraprofundizar los lazos políticos, impulsar el entendimiento mutuo yadoptar medidas eficaces para la cooperación.
Los diplomáticoscoincidieron en impulsar las negociaciones para la firma de acuerdos decolaboración, la creación de un marco legal para los intercambiosbilaterales, en particular en la economía, el comercio y la inversión.
Reconocieronel importante avance en las relaciones entre ambos países durante losúltimos años y sostuvieron que, a pesar de moderados vínculos económicosy comerciales, Hanoi y Managua poseen gran potencialidad para fomentarla cooperación en la agricultura, la acuicultura, lastelecomunicaciones, la energía y la producción de bienes de consumo.
Compartierontambién sus puntos de vista sobre asuntos regionales e internacionalesde interés común y acordaron seguir de cerca la coordinación y el apoyomutuo en foros multilaterales de la ONU, la Organización Mundial delComercio (OMC) y el Foro de Cooperación de América Latina y Asia delEste (FOCALAE).
Santos López expresó la voluntad de su gobierno decrear condiciones favorables a las empresas vietnamitas para acceder almercado y establecer los lazos de inversión en Nicaragua.
Loscancilleres firmaron además un memorando de entendimiento sobre elestablecimiento de un mecanismo de consulta política entre los dosministerios de Relaciones Exteriores./.