La fundación del Centroofrecerá un espacio para relacionar e integrar más a ambas naciones,tanto en la esfera cultural como económica, afirmó su presidenta, ladoctora argentina-vietnamita Pham Lien.
También desarrollará charlas, exposiciones de pintura y fotografía, ciclos de cine, seminarios empresariales, precisó.
A esos eventos se sumarán cursos de gastronomía, idioma, medicinatradicional, e iniciativas para difundir el turismo, la música y eldeporte del país sudesteasiático, agregó.
Elembajador de Vietnam en Argentina, Nguyen Van Dao, valoró en alto gradoel establecimiento de la institución, donde los amigos argentinos tienenoportunidades de conocer más sobre la cultura de la nación asiática.
Destacó igualmente la importante contribucióndel Instituto de Cultura Argentino-Vietnamita (ICAV) desde su fundaciónhace 15 años en la promoción del entendimiento entre ambos pueblos.
Tomaron parte del acto representantes de laCancillería argentina de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires eICAV; embajadores de países asiáticos y amigos de Vietnam.
Una delegación del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo deVietnam, encabezada por el director general de Bellas Artes, Fotografía yExhibición, Vi Kien Thanh, participó también en el evento.
El acto cerró con un desfile de “ao dai”, traje típico de lasvietnamitas, y un pequeño espectáculo de tango, muestras culturales deambos países muy conocidas en el mundo.
Laapertura del Centro contribuye a la materialización del Programa deIntercambio Cultural para el período 2010- 2012 entre los dos gobiernos,firmado en ocasión de la visita a Buenos Aires del primer ministroNguyen Tan Dung, en abril de 2010. – VNA