Estados Unidos convoca nueva ronda de negociaciones del TPP

Estados Unidos llamó este jueves a realizar la próxima semana otra ronda de negociaciones sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) para acelerar la pronta conclusión de ese acuerdo importante.

Estados Unidos llamó este jueves a realizar la próxima semana otra ronda de negociaciones sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) para acelerar la pronta conclusión de ese acuerdo importante.

Estados Unidos convoca nueva ronda de negociaciones del TPP ảnh 1Los ministros de 12 países participantes en las negociaciones del TPP en Hawai, Fuente: TTXVN/ THX

El representante comercial de Estados Unidos dijo que las próximas negociaciones entre ministros de Comercio de 12 países participantes en TPP se llevarán a cabo del 30 de septiembre al primero de octubre en la ciudad estadounidense de Atlanta.

Los negociadores de Chile, Australia, Nueva Zelanda, Malasia y Brunei tendrán una reunión previa del 26 al 29 de los corrientes.

A fines de julio último, los titulares comerciales concluyeron cuatro días de negociaciones en Hawái sin lograr un acuerdo final, debido a las diferencias relativas al sector automovilístico y productos lácteos, entre otras.

Iniciadas las negociaciones desde 2005, el TPP atrae la participación de 12 naciones que incluyen Brunei, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Estados Unidos, Vietnam, México, Canadá y Japón.

De acuerdo con las estimaciones, una vez firmado, el TPP se convertirá una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores, que ocupa 30 por ciento del intercambio comercial global y cerca del 40 por ciento de la economía mundial.- VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.