Estados Unidos excluye de su sistema de preferencias 11 productos tailandeses

Once productos de Tailandia fueron excluidos del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP) de Estados Unidos a partir del primero de noviembre de 2018.
Bangkok(VNA)- Once productos de Tailandia fueron excluidos del Sistema Generalizado dePreferencias (GSP) de Estados Unidos a partir del primero de noviembre de 2018.
 
Estados Unidos excluye de su sistema de preferencias 11 productos tailandeses ảnh 1Durián seco (Fuente: Internet)

El director general del Departamento de Comercio Exterior, Adul Chotenisakorn,informó que los artículos descartados son orquídeas frescas, durián fresco, papaya secada, tamarindo secado, maíz sazonado, frutas/nuez preservadas,papaya procesada, tablones de piso, impresora, lavadora y trípode.
El valor combinado de esos productos es de 46 millones de dólares, lo querepresenta el 1,1 por ciento del importe total de artículos tailandeses con elGSP.

Siete productos nacionales perdieron el estatus del GSP  puesto que sucuota de mercado y valor excedió 50 por ciento y 180 millones de dólares alaño, respectivamente.

Sin embargo, el director dijo que el gobierno tailandés puede solicitar elregreso al Sistema después de la revisión de los mismos el próximo año. –VNA 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.