Estados Unidos excluye de su sistema de preferencias 11 productos tailandeses

Once productos de Tailandia fueron excluidos del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP) de Estados Unidos a partir del primero de noviembre de 2018.
Bangkok(VNA)- Once productos de Tailandia fueron excluidos del Sistema Generalizado dePreferencias (GSP) de Estados Unidos a partir del primero de noviembre de 2018.
 
Estados Unidos excluye de su sistema de preferencias 11 productos tailandeses ảnh 1Durián seco (Fuente: Internet)

El director general del Departamento de Comercio Exterior, Adul Chotenisakorn,informó que los artículos descartados son orquídeas frescas, durián fresco, papaya secada, tamarindo secado, maíz sazonado, frutas/nuez preservadas,papaya procesada, tablones de piso, impresora, lavadora y trípode.
El valor combinado de esos productos es de 46 millones de dólares, lo querepresenta el 1,1 por ciento del importe total de artículos tailandeses con elGSP.

Siete productos nacionales perdieron el estatus del GSP  puesto que sucuota de mercado y valor excedió 50 por ciento y 180 millones de dólares alaño, respectivamente.

Sin embargo, el director dijo que el gobierno tailandés puede solicitar elregreso al Sistema después de la revisión de los mismos el próximo año. –VNA 
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.