Estados Unidos se compromete a apoyar a Vietnam en lucha contra el COVID-19

Vietnam pide a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que tome medidas para acelerar el proceso de suministro de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 al país indochino lo antes posible, como contribución a impulsar la campaña de inmunización de su población.
Estados Unidos se compromete a apoyar a Vietnam en lucha contra el COVID-19 ảnh 1Estados Unidos se compromete a continuar apoyando a Vietnam en lucha contra COVID-19. (Fuente: Vietnam+)

Vietnam pide a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que tome medidas para acelerar el proceso de suministro de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 al país indochino lo antes posible, como contribución a impulsar la campaña de inmunización de su población.

El ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, sostuvo recientemente conversaciones con representantes de la USAID y los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) sobre el tema.

USAID: Movilizará al gobierno de EE.UU. para que priorice el suministro de vacunas contra el COVID-19 a Vietnam

En la reunión con USAID, Nguyen Thanh Long agradeció el apoyo del gobierno estadounidense a través de esa agencia para proveer a Vietnam equipos, fondos de prevención contra la epidemia y más de cinco millones de dosis de la vacuna Moderna mediante el mecanismo COVAX.

Sin embargo, en el contexto de la complicada situación de la pandemia, con la rápida y fuerte propagación de la variante Delta, Vietnam necesita tener urgentemente más fuentes de suministro de esa sustancia antiviral, señaló.

El titular dijo que Vietnam ha firmado hasta el momento contratos para comprar 31 millones de dosis de la vacuna Pfizer y se plantea importar otros 20 millones de dosis.

Sin embargo, se prevé que un total de 47 millones de dosis de la vacuna Pfizer lleguen a Vietnam en el cuarto trimestre de 2021, por lo que el Ministerio de Salud sugirió que USAID tome medidas tempranas para acelerar el suministro de esa vacuna a su país lo antes posible, ayudando a acelerar el ritmo de la inmunización y aumentar la cobertura vacunal para las personas.

Por su parte, representantes de la USAID destacaron la cooperación estrecha entre su entidad y la cartera vietnamita en los últimos tiempos, a la par de comprometerse a movilizar al Gobierno estadounidense en priorizar el suministro de la vacuna Pfizer a la nación indochina lo antes posible.

El gobierno del país norteamericano acordó proporcionar a Vietnam una asistencia financiera de 4,5 millones de dólares, con el objetivo de apoyar la vacunación contra la enfermedad y mejorar la capacidad del sistema de salud en la lucha contra el COVID-19, agregaron.

El ministro Nguyen Thanh Long formuló votos por que la USAID continúe movilizando al gobierno de Washington para que Vietnam reciba más ayudas de Estados Unidos al respecto en agosto y septiembre, con el fin de poder hacer frente a la situación pandémica que se desarrolla cada día más complicada en el país.

Se espera que Estados Unidos apoye con más equipos sanitarios

Nguyen Thanh Long también abordó los temas de los ventiladores de alto funcionamiento para el tratamiento de los pacientes del COVID-19 en situación grave y crítica y de cajas frigoríficas de temperatura ultra baja para garantizar la preservación de las vacunas.

También compartió que Vietnam es capaz de producir oxígeno médico para satisfacer las necesidades de tratamiento, sin embargo, existe la escasez de tanques para su almacenamiento y equipos auxiliares, por lo cual solicitó a la USAID asistencia al respecto.

CDC continúa brindando asistencia técnica

Por otro lado, en un encuentro de trabajo con representantes del CDC en Hanoi, el ministro vietnamita exhortó a las partes a continuar promoviendo su estrecha relación en la lucha contra las enfermedades infecciosas, especialmente la pandemia del COVID-19.

La aparición de la variante Delta con una propagación rápida, fuerte y amplia hace que la epidemia sea más difícil de controlar. En ese sentido, el gobierno vietnamita ha implementado medidas sincrónicas para reducir el número de casos nuevos del COVID-19 y la tasa de mortalidad de los infectados.

Por su parte, representantes del CDC subrayaron que su entidad está dispuesta a coordinar con las agencias del Ministerio de Salud de Vietnam en el intercambio de técnicas, informaciones y experiencias en las tareas de prevención y control de la pandemia./.

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.