Estados Unidos se compromete a apoyar a Vietnam en lucha contra el COVID-19

Vietnam pide a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que tome medidas para acelerar el proceso de suministro de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 al país indochino lo antes posible, como contribución a impulsar la campaña de inmunización de su población.
Estados Unidos se compromete a apoyar a Vietnam en lucha contra el COVID-19 ảnh 1Estados Unidos se compromete a continuar apoyando a Vietnam en lucha contra COVID-19. (Fuente: Vietnam+)

Vietnam pide a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que tome medidas para acelerar el proceso de suministro de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 al país indochino lo antes posible, como contribución a impulsar la campaña de inmunización de su población.

El ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, sostuvo recientemente conversaciones con representantes de la USAID y los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) sobre el tema.

USAID: Movilizará al gobierno de EE.UU. para que priorice el suministro de vacunas contra el COVID-19 a Vietnam

En la reunión con USAID, Nguyen Thanh Long agradeció el apoyo del gobierno estadounidense a través de esa agencia para proveer a Vietnam equipos, fondos de prevención contra la epidemia y más de cinco millones de dosis de la vacuna Moderna mediante el mecanismo COVAX.

Sin embargo, en el contexto de la complicada situación de la pandemia, con la rápida y fuerte propagación de la variante Delta, Vietnam necesita tener urgentemente más fuentes de suministro de esa sustancia antiviral, señaló.

El titular dijo que Vietnam ha firmado hasta el momento contratos para comprar 31 millones de dosis de la vacuna Pfizer y se plantea importar otros 20 millones de dosis.

Sin embargo, se prevé que un total de 47 millones de dosis de la vacuna Pfizer lleguen a Vietnam en el cuarto trimestre de 2021, por lo que el Ministerio de Salud sugirió que USAID tome medidas tempranas para acelerar el suministro de esa vacuna a su país lo antes posible, ayudando a acelerar el ritmo de la inmunización y aumentar la cobertura vacunal para las personas.

Por su parte, representantes de la USAID destacaron la cooperación estrecha entre su entidad y la cartera vietnamita en los últimos tiempos, a la par de comprometerse a movilizar al Gobierno estadounidense en priorizar el suministro de la vacuna Pfizer a la nación indochina lo antes posible.

El gobierno del país norteamericano acordó proporcionar a Vietnam una asistencia financiera de 4,5 millones de dólares, con el objetivo de apoyar la vacunación contra la enfermedad y mejorar la capacidad del sistema de salud en la lucha contra el COVID-19, agregaron.

El ministro Nguyen Thanh Long formuló votos por que la USAID continúe movilizando al gobierno de Washington para que Vietnam reciba más ayudas de Estados Unidos al respecto en agosto y septiembre, con el fin de poder hacer frente a la situación pandémica que se desarrolla cada día más complicada en el país.

Se espera que Estados Unidos apoye con más equipos sanitarios

Nguyen Thanh Long también abordó los temas de los ventiladores de alto funcionamiento para el tratamiento de los pacientes del COVID-19 en situación grave y crítica y de cajas frigoríficas de temperatura ultra baja para garantizar la preservación de las vacunas.

También compartió que Vietnam es capaz de producir oxígeno médico para satisfacer las necesidades de tratamiento, sin embargo, existe la escasez de tanques para su almacenamiento y equipos auxiliares, por lo cual solicitó a la USAID asistencia al respecto.

CDC continúa brindando asistencia técnica

Por otro lado, en un encuentro de trabajo con representantes del CDC en Hanoi, el ministro vietnamita exhortó a las partes a continuar promoviendo su estrecha relación en la lucha contra las enfermedades infecciosas, especialmente la pandemia del COVID-19.

La aparición de la variante Delta con una propagación rápida, fuerte y amplia hace que la epidemia sea más difícil de controlar. En ese sentido, el gobierno vietnamita ha implementado medidas sincrónicas para reducir el número de casos nuevos del COVID-19 y la tasa de mortalidad de los infectados.

Por su parte, representantes del CDC subrayaron que su entidad está dispuesta a coordinar con las agencias del Ministerio de Salud de Vietnam en el intercambio de técnicas, informaciones y experiencias en las tareas de prevención y control de la pandemia./.

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).