Estados Unidos se opone a los ejercicios de China en Mar del Este

El Departamento de Defensa de Estados Unidos está preocupado por la decisión de China de realizar ejercicios militares alrededor del archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracel), en el Mar del Este, del 1 al 5 de julio.
Washington (VNA)- El Departamento de Defensa de Estados Unidos estápreocupado por la decisión de China de realizar ejercicios militares alrededordel archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracel), en el Mar del Este, del 1 al 5 dejulio.
Estados Unidos se opone a los ejercicios de China en Mar del Este ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


En una declaración emitida la víspera en protesta por el ejercicio militar deChina en las mencionadas aguas, la parte estadounidense enfatizó que realizarmaniobras en el Mar del Este es contraproducente para los esfuerzos por aliviarlas tensiones y mantener la estabilidad en la región.

Las acciones de China desestabilizarán aún más la situación en el Mar del Estey violan el compromiso de Beijing en virtud de la Declaración sobre la Conductade las partes concernientes en esas aguas (DOC), que se compromete a evitaractividades que complican o intensifican las disputas, así como afectan la pazy la estabilidad, señaló.

La declaración indicó que el ejercicio fue el último de una serie de accioneschinas para hacer valer sus reclamos marítimos ilegales y dañar a los vecinos enel Mar del Este.

Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, las acciones de China soncontrarias al compromiso de no militarizar el Mar del Este y la visión deWashington por una región del Indo-Pacífico libre y abierta.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos continuará monitoreando lasituación con la esperanza de que China limite la militarización y la coerciónde sus vecinos en el Mar del Este, anunció.

Asimismo, exhortó a todas las partes a abstenerse de realizar actividadesmilitares que podrían empeorar las disputas en el Mar del Este./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.