Estados Unidos y Cuba realizarán pasos iníciales sobre la normalización

Estados Unidos y Cuba realizarán los días 21 y 22 próximos conversaciones sobre la normalización de sus relaciones diplomáticas tras medio siglo de ruptura, anunció un funcionario estadounidense.
Estados Unidos y Cuba realizarán los días 21 y 22 próximosconversaciones sobre la normalización de sus relaciones diplomáticastras medio siglo de ruptura, anunció un funcionario estadounidense.

La secretaria asistente del Departamento de Estadopara el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, al frente de unadelegación estadounidense, visitará la isla caribeña para discutir sobrelos pasos iníciales hacia el restablecimiento de los nexos bilaterales,dijo la vocera del Departamento de Estado, Jen Psaki.

La agenda concreta de la conversación está en discusión, sin embargo,seguramente que estará incluida la reapertura de las embajadas de losdos países.

El anuncio el 17 de diciembre últimodel presidente Barack Obama sobre la normalización de los lazos entrelos dos países vecinos tras cinco décadas de diferendo se considera comoun evento político relevante internacional en 2014.

Se trata del resultado de 18 meses de negociaciones en secretoiniciada desde junio de 2013 entre las dos naciones, con un papelfacilitador del Papá Francisco I y el gobierno canadiense, y unaconversación telefónica entre Barack Obama y su par cubano, Raúl Castro.

Esta decisión recibió el respaldo amplio de lacomunidad mundial, el 67 por ciento de los estadounidenses y el 60 porciento de estadounidenses de origen cubano. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.