Estados Unidos y Vietnam fortalecen cooperación económica

La economía, el comercio y la inversión son prioridades en la colaboración con Estados Unidos, afirmó hoy aquí el viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue, durante su actual visita de tres días en este país norteamericano. ​

Washington (VNA) – La economía, el comercioy la inversión son prioridades en la colaboración con Estados Unidos, afirmó hoy el viceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue, durante una reunión aquí con el secretario estadounidense del Departamento de Comercio, Wilbur Ross, como parte de la visita de tres días que realiza a este país.

 Estados Unidos y Vietnam fortalecen cooperación económica ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y el secretario estadounidense del Departamento de Comercio, Wilbur Ross. (VNA)

Durante el diálogo, en el que  también participó el Representante deComercio, Robert Lighthizer, Dinh Hue expresó que Vietnam respalda el libre comercio y promueve la implementación de acuerdos bilaterales.

El también miembro del Buró Político del PartidoComunista de Vietnam (PCV) sugirió a la parte estadounidense que reconozca el caráctermercantil de la economía vietnamita, así como solucionar las disputas en lasdemandas antidumping relacionadas con algunos productos importados de la naciónasiática como el camarón, lavadoras, baterías solares y bolsas textiles.

También instó a Washington a levantar el altoimpuesto para el acero vietnamita importado a este mercado.

Por su parte, Ross y Lighthizer se refirieron a laspotencialidades y perspectivas de desarrollo de los vínculos bilaterales, y llamaron a  Hanoi a ofrecer condiciones favorables a los empresariosestadounidenses para invertir y colocar sus negocios en el país asiático.

Durante su visita, que concluye este miércoles, Dinh Hue sereunió, además, con la embajadora Charlene Barshefsky, exrepresentante comercialestadounidense, quien expresó que Vietnam es uno de los socios importantes de Estados Unidos en Sudeste de Asia.

El subjefe del gobierno vietnamita asistió de igual forma a una mesa redonda organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, conla participación de unas 50 compañías locales.

Al intervenir en ese encuentro, afirmó que el gobiernode Vietnam continúa mejorando el entorno empresarial y la inversión, y crea condiciones favorables para las empresas e inversores extranjeros.

Precisó que su país busca inversión en los sectores de alta tecnología, energía, infraestructura, ciudades inteligentes, educación,finanzas, salud y servicios.

Myron Brilliant, vicepresidente de la Cámara deComercio de Estados Unidos, y Davia Marchick, director general del grupo Carlyle,agradecieron al gobierno vietnamita por su respaldo a las empresasestadounidenses que operan en el país indochino.

Dinh Hue asistió al foro empresarial "Vietnam:Potencial y oportunidades de inversión", organizado por el grupo vietnamitaFLC con la presencia de centenares de corporaciones del país norteño.

El grupo FLC firmó en esta ocasión un contrato para lacompra de 20 aviones Boeing 787-9, por un valor de cinco mil 600 millonesde dólares.-VNA


Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.