Situado en el espacio cultural de gongs en Tay Nguyen, las estatuas funerarias son consideradas obras maestras de la cultura espiritual de los grupos étnicos.
Situado en el espacio cultural de gongs en Tay Nguyen (altiplanicieoccidental), reconocido por la UNESCO como Patrimonio Oral e Intangiblede la Humanidad, las estatuas funerarias son consideradas obras maestrasúnicas del arte y la cultura espiritual de los grupos étnicos de lazona.
Según la creencia de los grupos étnicosBahnar y Jrai, las estatuas funerarias son utilizadas para despedirse delos muertos a A Tau (el espíritu) y sirven como un puente entre losvivos y las almas de los fallecidos.
Se crean lasestatuas con diferentes figuras que representan las acciones cotidianasdel individuo desde el nacimiento hasta la muerte, como una madreabrazando a su hijo, un hombre moliendo arroz e incluso animalesdomésticos.
Los artesanos utilizan herramientassencillas para crear piezas únicas que revelan el talante de lospersonajes. Las fabrican de manera simple según la inspiración delmomento, sin ningún diseño, pero incluso así los espectadores percibenfácilmente el alma de cada una de ellas.
A partir de troncos de árboles, los artesanos como Kpa Phi (distrito de Sa Thay, provincia de Kon Tum) crean las piezas artísticas.
Estatuas funerarias presentadas en el complejo ecoturístico nacional Mang Den.
Las estatuas funerarias realzan la misteriosa belleza de los bosques y montañas de Mang Den.
Cesta de bejuco, imagen familiar de los pueblos étnicos de Tay Nguyen.
Las actividades diarias se reflejan a través de las estatuas funerarias.
“Cigüeña".
“Mono comiendo maíz”.
“Búho”.
Los sentimientos se aprecian claramente en las estatuas.
Obra “Los aldeanos van a compartir la tristeza con la familia del fallecido”, que muestra el estilo de vida de la comunidad.
El artesano Kpa Phi y su obra.
Con el finde preservar y promover este arte peculiar de los grupos étnicos de TayNguyen, las provincias de la región han organizado cursos de formaciónpara legarlo a la joven generación.-VNA
El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.
El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.
Vietnam participó en ManiFiesta 2025, festival anual de solidaridad, música, cultura y aspiraciones compartidas, celebrado los días 13 y 14 de septiembre en la ciudad de Ostende por el Partido del Trabajo de Bélgica (PTB).
La principal jugadora de bádminton de Vietnam, Nguyen Thuy Linh, ubicada en el puesto 18 del ranking mundial, perdió 0-2 ante Cai Yan Yan de China (puesto 107 mundial) en la final individual femenina de Yonex - Sunrise Vietnam Open 2025.
El Bazar ASEAN 2025 en Camboya destacó la cultura vietnamita con canto Chau Van, gastronomía y productos típicos que atrajeron gran interés internacional.
La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.
La procesión nupcial se considera un ritual importante para el pueblo étnico Dao rojo en la aldea de Nam Sang, comuna de Muong Than, provincia vietnamita de Lai Chau. Pese al paso del tiempo, este grupo aún conserva sus rituales tradicionales, imbuidos de identidad nacional.
La selección Sub-23 de Vietnam derrotó 1-0 a Yemen en Phu Tho, aseguró el liderato del Grupo C y avanzó invicta a la fase final del Campeonato Asiático Sub-23 de 2026.
El Día Cultural Vietnam - Corea del Sur 2025 se celebrará el 27 y 28 de septiembre en Hue, con actividades culturales, gastronómicas y artísticas para fortalecer la amistad bilateral.
La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.
Del 12 al 18 de septiembre, Vietnam celebrará el XV Festival de Cine Documental Europeo-Vietnamita con 18 películas de 8 países en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.
El Día de la Lengua Vietnamita se celebró por primera vez en Udon Thani, Tailandia, con actividades culturales y educativas para preservar el idioma entre generaciones.
El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Festival de Amistad en Ciudad Ho Chi Minh marcó 30 años de relaciones Vietnam–Estados Unidos, destacando cultura, cooperación y amistad entre pueblos.