Estimulan en Vietnam pasión de jóvenes por música tradicional

Fundado en 2005 en una pequeña casa cerca de la antigua casa comunal de Hao Nam, el Centro de Desarrollo de la Música de Vietnam ha organizado muchas clases para enseñar formas musicales tradicionales vietnamitas, que implica la participación de un gran número de personas.

Hanoi, 14 dic (VNA)- Fundado en 2005 en una pequeña casa cerca de la antigua casa comunal de Hao Nam, el Centro de Desarrollo de la Música de Vietnam ha organizado muchas clases para enseñar formas musicales tradicionales vietnamitas, que implica la participación de un gran número de personas.

Estimulan en Vietnam pasión de jóvenes por música tradicional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un espacio cultural de la serena casa comunal, los estudiantes de diferentes edades están sumidos en las clases sobre la representación de los instrumentos musicales tradicionales y el canto del Ca Tru (canto ceremonial), Xam (una forma de arte que ha existido durante siglos y era muy popular en las zonas rurales de las llanuras norteñas en el pasado) y Quan ho (canto folclórico dúo romántico), impartidas por el artista del pueblo Pham Dinh Khang y el artista Thao Giang, quienes fundaron y dirigen el centro.

Con el deseo de preservar y legar los tradicionales géneros de la música popular de Vietnam a las generaciones más jóvenes, esos artistas establecieron el Centro de Desarrollo de la Música de Vietnam, donde a los estudiantes se les enseña a actuar con tambores, flautas y castañuelas y cantando música popular con un método diferente - sin ningún tipo de manuales, pero se acercan directamente a la música directamente de una manera natural y fácil de entender.

Con los años, el artista Thao Giang, que es a la vez profesor y subdirector del centro, y otros artistas se han dedicado de lleno a la investigación y restauración de antiguas letras de Xam, Hat van, Trong quan y Quan ho para enseñar a sus alumnos y hacerlas públicas.

En 2005, el centro, por primera vez, organizó con éxito una actuación de Xam en la puerta del mercado Dong Xuan en Hanoi, llevando de vuelta el canto Xam, un género musical que ha existido desde hace 700 años y ahora está a punto de perderse, a la vida contemporánea.

El espectáculo se lleva a cabo regularmente en el mercado y recibe un fuerte aplauso de todas las clases sociales vietnamitas y los turistas extranjeros.

Gracias al programa, más gente conoce sobre el centro y cerca de 200 estudiantes de universidades se inscribieron para asistir a las clases del Xam, instrumentos musicales, castañuelas y tambores, de forma gratuita en el centro. Allí, reciben clases de los artistas famosos como Xuan Hoach y las artistas eméritas Thanh Ngoan y Thuy Ngan, quienes han dedicado su vida a la música tradicional vietnamita.

Junto con la restauración y la promoción del canto Xam, desde junio de 2007, el centro ha abierto clases gratis en Ca tru. Sólo en 2008, el centro adiestró a 70 estudiantes y los 10 mejores de ellos son seleccionados para participar en los programas del centro. El centro ha recogido hasta el momento cerca de 100 letras de Xam y del canto Trong quan.

Según el artista Thao Giang, la música tradicional es la voz de las personas que la han compuesto y conservado durante generaciones. Muchos géneros de la música tradicional, como Quan ho, Ca tru y Don ca tai tu han sido reconocidos como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Sin embargo, estos géneros musicales se transmiten oralmente de generación en generación por lo que corren el riesgo de perderse. Con sus grandes contribuciones, el centro ha ayudado a preservar y promover la quintaesencia de la música tradicional vietnamita.-VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.