Estrategias para adaptarse al nuevo contexto del turismo mundial

Para recuperar la economía verde, cada país implementa sus propios planes y estrategias en el contexto post-pandémico, mientras la Organización Mundial del Turismo predice que la industria sin humo podría recuperarse en un 50-70 por ciento en 2022.
Estrategias para adaptarse al nuevo contexto del turismo mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi- Para recuperar la economía verde, cada país implementa sus propios planes y estrategias en el contexto post-pandémico, mientras la Organización Mundial del Turismo predice que la industria sin humo podría recuperarse en un 50-70 por ciento en 2022.

Tras dos años de inactividad, la etapa pos-COVID-19 ha abierto nuevas páginas para la economía mundial. Hasta la fecha, un total de casi 50 países reanudaron por completo las actividades turísticas y han levantado las restricciones relacionadas con la epidemia, incluido Vietnam.

Durante la Cumbre global de la Organización Mundial del Turismo que tuvo lugar recientemente en Malé, Faisal Naseem, vicepresidente de la República de Maldivas, aseguró que su país es una de las naciones con rápida recuperación en la industria del ocio en la etapa pos-epidemia.

Sin dudas, enfrenta muchos desafíos en la protección del medio ambiente, la innovación y la transformación digital en aras de asegurar la igualdad y la equidad de los beneficios para todas las partes involucradas, pero Maldivas tiene en la actualidad 107 resorts en construcción y se espera que 22 entren en funcionamiento a partir de ahora hasta finales de 2023.

A criterio de Faisal Naseem, Maldivas se convierte en un destino turístico más accesible, equitativo en beneficios y respetuoso con el medio ambiente, a fin de garantizar una fuerte recuperación del turismo.

La industria sin humo continúa sirviendo como un sector económico que crea buenos puestos laborales, ingresos estables y ayuda a proteger los patrimonios culturales y naturales nacionales, apuntó.

A la vez, la ministra de Turismo, Arte y Cultura Malasia, Nancy Shukrie, enfatizó la importancia de la capacitación del personal para que cada local pueda convertirse en un "narrador".

Malasia también propuso tener políticas adecuadas para alentar a los jóvenes a permanecer localmente y participar en la industria del turismo, en lugar de mudarse a las grandes ciudades, indicó.

Vale destacar el ejemplo de Nicaragua, pues allí el turismo deviene una industria importante que ayuda a mejorar el nivel de vida de las personas, aliviar la pobreza y contribuir a la preservación de la identidad cultural y el patrimonio local.

En función de esto, el Gobierno de Nicaragua emitió políticas para apoyar el desarrollo turístico y sensibilizar a la población sobre el rol de la industria sin humo, así como crear condiciones para que la comunidad local acceda a financiamiento e inversión, capacitación en tecnología y promoción digital.

Un "camino" para Vietnam

Ha Van Sieu, subjefe del Administración Nacional del Turismo de Vietnam, participó en la Cumbre global de la Organización Mundial del Turismo, donde confirmó que en el momento, su país ha levantado las restricciones contra la pandemia de la COVID-19, sobre todo sin realizar aislamiento, ni pruebas de la enfermedad y sin cumplir declaración médica antes de la entrada.

En gran medida gracias a esas políticas tan abiertas, el número de turistas internacionales a Vietnam después de la reanudación de las actividades en el campo creció rápidamente.

Solo en los primeros seis meses de 2022, la nación indochina dio la bienvenida a 602 mil viajeros foráneos, 6,8 veces más que en el mismo período del año pasado, mientras los ingresos en el sector registraron un aumento interanual de 94,4 por ciento.

En la actual fase, Vietnam se centrará en promover el turismo seguro, verde, comunitario, de salud y descanso, de conformidad con el tema del Año Nacional del Turismo 2022, agregó.

Como parte del intento de “revivir” rápidamente en la etapa pos-COVID-19, las empresas de viajes vietnamitas se están enfocando en la reestructuración y nuevas inversiones para satisfacer mejor la demanda del mercado.

A propósito del contexto, una serie de gigantes grupos turísticos del estado sudesteasiático aprovecharon rápidamente la oportunidad para recuperarse en el período, como contribución al desarrollo del mercado turístico doméstico.

De acuerdo con previsiones, la industria del ocio de Vietnam plantea recibir a 65 millones de visitantes en 2022, entre ellos, 60 millones de nacionales y cinco millones de extranjeros./.

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA