Estrecha Vietnam lazos con el estado alemán de Baja Sajonia

La presidenta del Parlamento Estatal de Baja Sajonia (Niedersachsen, en alemán), Gabriele Andretta, mostró su esperanza de fomentar la cooperación con Vietnam en la formación profesional, dada la gran demanda de trabajadores calificados que tiene este territorio de Alemania.
Estrecha Vietnam lazos con el estado alemán de Baja Sajonia ảnh 1La presidenta del Parlamento Estatal de Baja Sajonia (Niedersachsen, en alemán), Gabriele Andretta, y el embajador vietnamita en Berlín, Nguyen Minh Vu (Fuente: VNA)
Berlín (VNA)- La presidenta del Parlamento Estatal de Baja Sajonia(Niedersachsen, en alemán), Gabriele Andretta, mostró su esperanza de fomentarla cooperación con Vietnam en la formación profesional, dada la gran demanda de trabajadores calificados que tiene este territorio de Alemania.

Al recibir al embajador vietnamita en Berlín, Nguyen Minh Vu, Andretta destacólos resultados de la colaboración entre el Estado de Baja Sajonia y Vietnam,especialmente en investigación e intercambio cultural.

Apreció la integración activa de la comunidad vietnamita en el Estado y afirmóque las autoridades siempre ofrecen un marco legal favorable para losextranjeros, incluidos los vietnamitas.

A su vez, Minh Vu elogió el potencial de cooperación entre las dos partes enlos campos que Baja Sajonia tiene ventaja y Vietnam busca potenciar, como la biotecnología,fabricación, energía renovable y capacitación vocacional.

Asimismo, expresó su deseo de que el Grupo Volkswagen, uno de los mayoresfabricantes de automóviles del mundo, construya una planta de ensamblaje enVietnam.

El diplomático aprovechó la ocasión para agradecer a Baja Sajonia por crearcondiciones favorables para que la comunidad vietnamita viva, trabaje y estudieen el Estado.

En la actualidad, unos 10 mil vietnamitas, incluidos 600 estudiantes, viven enBaja Sajonia.

El embajador de Hanoi también informó sobre diversas actividades que seorganizarán para celebrar el aniversario 45 de los lazos diplomáticos entreVietnam y Alemania en 2020./.
VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.