Participan en lareunión inaugurada la víspera en París un total de 974 delegadosprocedentes de 129 países en el mundo, entre ellos la viceministravietnamita de Cultura, Deportes y Turismo, Dang Thi Bich Lien.
Al hablar en la sesión inaugural, el presidente del ComitéIntergubernamental, José Manuel Rodríguez Cuadros, subrayó que laConvención 2003 sirve como un instrumento para proteger la diversidadcultural en el contexto de la globalización.
Durantecinco días de cita, los participantes escucharon informes periódicospara la preservación de los Patrimonios Culturales Intangibles de laHumanidad y también los que necesitan una protección urgente.
Además, examinarán los expedientes de 46 candidatos que solicitan elreconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de laHumanidad.
Los cantos folklóricos milenarios ViGiam obtienen los parámetros conforme a las normas de la UNESCO, resaltóel profesor-doctor Nguyen Chi Ben, miembro del Consejo nacional dePatrimonios Culturales.
Oriundos de lasprovincias centrales vietnamitas de Ha Tinh y Nge An, Vi Giam esa unacategoría de canto alternativo con improvisaciones poéticas que seestima incluye 15 tonos de Vi y otros 8 de Giam.
Esa expresióncultural con características típicas locales de letras y melodías fuecreada en el proceso de labor y actividad cotidiana para reflejar elamor, la historia, el patriotismo, la vida y la cultura local.
Lasautoridades prestan atención a la conservación de los valores de estapopular música rural para popularizarla entre las generaciones másjóvenes.
Nghe An y Ha Tinh disponen hoy de 51 clubs populares de Vi Giam con 803 artistas.-VNA