Evalúan expertos internacionales sistema de alerta temprana ante desastres naturales en Vietnam

Un simposio sobre la evaluación del sistema de alerta temprana de desastres naturales en Vietnam se llevó a cabo hoy en esta capital, con la participación de numerosos expertos y funcionarios nacionales y extranjeros.
Hanoi (VNA)- Unsimposio sobre la evaluación del sistema de alerta temprana de desastresnaturales en Vietnam se llevó a cabo hoy en esta capital, con la participaciónde numerosos expertos y funcionarios nacionales y extranjeros.
Evalúan expertos internacionales sistema de alerta temprana ante desastres naturales en Vietnam ảnh 1Escena de evento (Fuente: VNA)

El evento fue organizado por el Departamento General de Meteorología eHidrometeorología (DGMH), del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambientede la nación indochina, en colaboración con la Organización del SistemaRegional Integrado de Alerta Temprana Multirriesgo (RIMES).

Se trata de uno de los programas ejecutados por la Organización MeteorológicaMundial (OMM) en el marco de un proyecto para el enfrentamiento a fenómenoshidrometeorológicos de fuerte impacto, mediante el fortalecimiento de lossistemas de alerta temprana para múltiples desastres, en el Sudeste Asiático ypaíses insulares en vía de desarrollo.

Al intervenir en la cita, el vicedirector del DGMH Le Thanh Hai destacó que elsimposio también busca compartir criterios sobre el papel de los serviciosauxiliares para responder ante el impacto de eventos climatológicos y problemascon los recursos hídricos en Vietnam, además de intercambiar las experienciassobre las actividades meteorológicas en el contexto de la Cuarta RevoluciónTecnológica.

Asimismo, expresó la convicción de que las experiencias y prácticas compartidasen el encuentro ayuden a Vietnam, así como a otros países vulnerables anteposibles desastres naturales, a implementar las medidas más adecuadas eintegrales para mejorar la eficiencia del sistema de alerta temprana. 

Por otro lado, Carlyne Yu, experta en gestión de riesgos climáticos de RIMES, significó que el proyecto tiene entresus objetivos fortalecer los servicios de apoyo ante de las amenazas naturales,en aras de proteger la vida y las propiedades para los pobladoreslocales. 

Precisó que entre los países beneficiados del programa en el Sudeste Asiático seincluyen Camboya, Laos, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

El proyecto proporcionará informaciones actualizadas sobre las capacidadesactuales de cada país, incluidas las políticas y los marcos legales para lasiniciativas y los sistemas de alertatemprana para múltiples desastres, factores y agencias concernientes, yprogramas relacionados en curso, explicó.

Agregó que el plan ayudará también a las naciones participantes a mejorar losprocedimientos de seguimiento, supervisión, comunicación y respuesta a losriesgos climáticos. -VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.