Evalúan sobre Acuerdo de Ginebra de 1954

El Acuerdo de Ginebra hace 60 años trajo la paz y salvó a centenares de miles de habitantes de los países indochinos, subrayó el director general de la Oficina de la ONU en esta ciudad suiza, Michael Moller.
El Acuerdo de Ginebra hace 60 años trajo la paz y salvó a centenares demiles de habitantes de los países indochinos, subrayó el directorgeneral de la Oficina de la ONU en esta ciudad suiza, Michael Moller.

Al responder a las preguntas de corresponsales de laAgencia Vietnamita de Noticias en Suiza, enfatizó que se trata de unevento histórico y un gran ejemplo para otros países en el mundo.

La Conferencia de Ginebra (CG) en 1954 marcó la primera entrada de ladiplomacia revolucionaria vietnamita a la arena internacional, lo cualreflejó la victoria de las fuerzas patrióticas de los tres paísesindochinos y la desintegración del sistema colonial francés, reiteró.

El mencionado tratado es una fuerza de justicia queestimuló a los pueblos asiáticos, africanos y latinoamericanos en sulucha de liberación nacional, señaló.

La CGcontribuyó a convertir a Ginebra en una ciudad de la paz y el centrointernacional para las negociaciones internacionales importantes,apuntó.

La reunión contó con la participación porprimera vez de los países del Tercer Mundo en las negociacionespolíticas multilaterales.

El Acuerdo de Ginebra de1954 dio tempranas señales del éxito de las luchas independentistas y ladescolonización del dominio occidental.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.