Evento cultural honra a pintorescas terrazas de arroz de Hoang Su Phi

La Semana de Cultura y Turismo en honor a los valores de los campos de arroz en terrazas y los grupos étnicos en la provincia norteña montañosa de Ha Giang tendrá lugar del 24 al 26 de los corrientes en el distrito de Hoang Su Phi.

La Semana de Cultura y Turismo en honor a los valores de los campos de arroz en terrazas y los grupos étnicos en la provincia norteña montañosa de Ha Giang tendrá lugar del 24 al 26 de los corrientes en el distrito de Hoang Su Phi.

Evento cultural honra a pintorescas terrazas de arroz de Hoang Su Phi ảnh 1Campos de arroz en terrazas (Fuente:VNA)

Según el presidente del Comité Popular distrital, Then Ngoc Minh, el evento, el primero de su tipo, contará con el Festival Quya Hieng de la etnia Dao, un rito al genio del bosque de la etnia Dao y el Festival de Gau Tao de la etnia Mong.

En esta ocasión, se efectuará una ceremonia para anunciar la decisión de reconocer el Festival Quya Hieng como patrimonio cultural intangible nacional.

Al llegar a la fiesta los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar los más bellos campos de arroz en terrazas de cientos años de edad de Vietnam, extendidos sobre unas 760 hectáreas en las comunas Ban Luoc, San Sa Ho, Ban Phung, Ho Thau, Nam Ty y Thong Nguyen.

También se unirán a las actividades culturales y deportivas tradicionales de grupos étnicos locales mientras aprenderán acerca de sus hábitos y costumbres.

Los arrozales de Hoang Su Phi, en la provincia montañosa vietnamita de Ha Giang, poseen un magnífico paisaje natural, unido a su papel de suministradores de alimentos para la población de la región.

A 320 kilómetros al norte de Hanoi y con 300 años de edad, las terrazas son una atracción turística tanto para viajeros nacionales como extranjeros.

En junio, los pobladores étnicos inician la acumulación de agua en los arrozales con el comienzo de la temporada de lluvias. Las precipitaciones en las laderas de montaña y los arroyos fluyen hacia los campos, que se convierten en un espejo celestial.

Cuando los campos absorben suficiente líquido, comienzan la siembra única del año.

Esos infinitos arrozales se forman gracias a la creatividad y dura labor de los grupos étnicos Mong, La Chi, Dao y Nung.

Además las terrazas evidencian la larga historia de culturas y costumbres de producción agrícola de las minorías étnicas de Hoang Su Phi.

Bajo el sol, las tonalidades de verde y oro de los campos se aprecian en líneas curvas que entregan un deslumbrante espectáculo para sus observadores. Aferrados a las laderas de las montañas, los campos se mezclan con el blanco y el azul de las nubes y el cielo.

Hoy día, la localidad sobresale dentro de las rutas turísticas en el Noroeste del país. Los visitantes necesitan varias horas para coronar la cima de las elevaciones y desde allí contemplar esa obra magistral, una combinación mágica de la naturaleza con las creaciones del hombre. –VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.