EVFTA presiona el mejoramiento de competitividad en empresas vietnamitas

El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) es considerado muy importante y un desarrollo positivo que muestra los esfuerzos de Vietnam en la integración económica internacional, después de la firma de otros acuerdos de libre comercio bilateral y multilateral.

Hanoi (VNA)- El Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (EVFTA) es considerado muy importante y un desarrollo positivoque muestra los esfuerzos de Vietnam en la integración económica internacional,después de la firma de otros acuerdos de libre comercio bilateral ymultilateral.

EVFTA presiona el mejoramiento de competitividad en empresas vietnamitas ảnh 1Ceremonia de firma de los Acuerdos de libre comercio y de protección de inversión entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)


El EVFTA es un tratado de libre comerciode nueva generación con mayores compromisos que las disposiciones de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) sobre apertura de mercados, protecciónde los derechos de propiedad intelectual, trabajo, medio ambiente, desarrollosostenible, resolución de disputas.

La UE le ha dado a Vietnam algunasventajas para implementar el EVFTA, lo que evidencia tanto una buena voluntadde la UE como una buena relación entre las dos partes.

Según Nguyen Mai,presidente de la Asociación Empresarial de Inversión Extranjera, en términos decomercio e inversión, el compromiso de Vietnam con la es mayor que el con laOMC.

Una vez el EVFTA entradoen vigor, la UE eliminará los aranceles de importación en aproximadamente el85,6 por ciento de las líneas arancelarias, equivalente al 70,3 por ciento delvolumen de exportación de Vietnam a este bloque.
 
Mientras tanto, Vietnam se comprometió a eliminarlos aranceles tan pronto como el Acuerdo entró en vigor con el 48,5 por ciento delas líneas arancelarias, lo que representa el 64,5 por ciento del volumen deimportación.

Con el compromisode eliminar la mayoría de los impuestos de exportación de productos a la UE y aVietnam, las empresas dotadas de IED, los importadores y exportadores, losdistribuidores y los mayoristas en el mercado, incluidos los contratistas, sebeneficiarán de las actividades comerciales y de inversión.

Compartiendo estaopinión, Pham Thi Du, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas yJurídicas, de la Universidad de Comercio, dijo que se esperan que el volumen deexportación de Vietnam a la UE aumente en un 50 por ciento en 2020.

La estructuracomercial entre las dos partes goza de un carácter complemento a las ventajas ycon pocos productos de competencia directa.
 
Al evaluar los beneficios de participar en el EVFTA,Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI),enfatizó que el entorno empresarial continuará mejorando y añadió que la granventaja competitiva de los productos vietnamitas a corto y mediano plazo seincrementará cada vez más en comparación con los productos de los países de laASEAN en el mercado de la UE.

Por otro lado,las oportunidades de desarrollo de industrias tales como productos marítimo,textiles, zapatos de cuero y bolsas se abrirán cada vez más porque casi el 90por ciento de los impuestos de exportación se eliminarán por completo, explicó.

Es importantedestacar que las empresas tendrán la oportunidad de acceder a equipos de altatecnología de los países de la UE y ayudar a mejorar la productividad laboral yla calidad del producto, opinó.

Según losexpertos, con EVFTA, las oportunidades y los desafíos para la comunidadempresarial y la economía vietnamita son enormes.-VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.