EVFTA presiona el mejoramiento de competitividad en empresas vietnamitas

El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) es considerado muy importante y un desarrollo positivo que muestra los esfuerzos de Vietnam en la integración económica internacional, después de la firma de otros acuerdos de libre comercio bilateral y multilateral.

Hanoi (VNA)- El Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (EVFTA) es considerado muy importante y un desarrollo positivoque muestra los esfuerzos de Vietnam en la integración económica internacional,después de la firma de otros acuerdos de libre comercio bilateral ymultilateral.

EVFTA presiona el mejoramiento de competitividad en empresas vietnamitas ảnh 1Ceremonia de firma de los Acuerdos de libre comercio y de protección de inversión entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)


El EVFTA es un tratado de libre comerciode nueva generación con mayores compromisos que las disposiciones de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) sobre apertura de mercados, protecciónde los derechos de propiedad intelectual, trabajo, medio ambiente, desarrollosostenible, resolución de disputas.

La UE le ha dado a Vietnam algunasventajas para implementar el EVFTA, lo que evidencia tanto una buena voluntadde la UE como una buena relación entre las dos partes.

Según Nguyen Mai,presidente de la Asociación Empresarial de Inversión Extranjera, en términos decomercio e inversión, el compromiso de Vietnam con la es mayor que el con laOMC.

Una vez el EVFTA entradoen vigor, la UE eliminará los aranceles de importación en aproximadamente el85,6 por ciento de las líneas arancelarias, equivalente al 70,3 por ciento delvolumen de exportación de Vietnam a este bloque.
 
Mientras tanto, Vietnam se comprometió a eliminarlos aranceles tan pronto como el Acuerdo entró en vigor con el 48,5 por ciento delas líneas arancelarias, lo que representa el 64,5 por ciento del volumen deimportación.

Con el compromisode eliminar la mayoría de los impuestos de exportación de productos a la UE y aVietnam, las empresas dotadas de IED, los importadores y exportadores, losdistribuidores y los mayoristas en el mercado, incluidos los contratistas, sebeneficiarán de las actividades comerciales y de inversión.

Compartiendo estaopinión, Pham Thi Du, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas yJurídicas, de la Universidad de Comercio, dijo que se esperan que el volumen deexportación de Vietnam a la UE aumente en un 50 por ciento en 2020.

La estructuracomercial entre las dos partes goza de un carácter complemento a las ventajas ycon pocos productos de competencia directa.
 
Al evaluar los beneficios de participar en el EVFTA,Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI),enfatizó que el entorno empresarial continuará mejorando y añadió que la granventaja competitiva de los productos vietnamitas a corto y mediano plazo seincrementará cada vez más en comparación con los productos de los países de laASEAN en el mercado de la UE.

Por otro lado,las oportunidades de desarrollo de industrias tales como productos marítimo,textiles, zapatos de cuero y bolsas se abrirán cada vez más porque casi el 90por ciento de los impuestos de exportación se eliminarán por completo, explicó.

Es importantedestacar que las empresas tendrán la oportunidad de acceder a equipos de altatecnología de los países de la UE y ayudar a mejorar la productividad laboral yla calidad del producto, opinó.

Según losexpertos, con EVFTA, las oportunidades y los desafíos para la comunidadempresarial y la economía vietnamita son enormes.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.