EVFTA presiona el mejoramiento de competitividad en empresas vietnamitas

El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) es considerado muy importante y un desarrollo positivo que muestra los esfuerzos de Vietnam en la integración económica internacional, después de la firma de otros acuerdos de libre comercio bilateral y multilateral.

Hanoi (VNA)- El Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (EVFTA) es considerado muy importante y un desarrollo positivoque muestra los esfuerzos de Vietnam en la integración económica internacional,después de la firma de otros acuerdos de libre comercio bilateral ymultilateral.

EVFTA presiona el mejoramiento de competitividad en empresas vietnamitas ảnh 1Ceremonia de firma de los Acuerdos de libre comercio y de protección de inversión entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)


El EVFTA es un tratado de libre comerciode nueva generación con mayores compromisos que las disposiciones de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) sobre apertura de mercados, protecciónde los derechos de propiedad intelectual, trabajo, medio ambiente, desarrollosostenible, resolución de disputas.

La UE le ha dado a Vietnam algunasventajas para implementar el EVFTA, lo que evidencia tanto una buena voluntadde la UE como una buena relación entre las dos partes.

Según Nguyen Mai,presidente de la Asociación Empresarial de Inversión Extranjera, en términos decomercio e inversión, el compromiso de Vietnam con la es mayor que el con laOMC.

Una vez el EVFTA entradoen vigor, la UE eliminará los aranceles de importación en aproximadamente el85,6 por ciento de las líneas arancelarias, equivalente al 70,3 por ciento delvolumen de exportación de Vietnam a este bloque.
 
Mientras tanto, Vietnam se comprometió a eliminarlos aranceles tan pronto como el Acuerdo entró en vigor con el 48,5 por ciento delas líneas arancelarias, lo que representa el 64,5 por ciento del volumen deimportación.

Con el compromisode eliminar la mayoría de los impuestos de exportación de productos a la UE y aVietnam, las empresas dotadas de IED, los importadores y exportadores, losdistribuidores y los mayoristas en el mercado, incluidos los contratistas, sebeneficiarán de las actividades comerciales y de inversión.

Compartiendo estaopinión, Pham Thi Du, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas yJurídicas, de la Universidad de Comercio, dijo que se esperan que el volumen deexportación de Vietnam a la UE aumente en un 50 por ciento en 2020.

La estructuracomercial entre las dos partes goza de un carácter complemento a las ventajas ycon pocos productos de competencia directa.
 
Al evaluar los beneficios de participar en el EVFTA,Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI),enfatizó que el entorno empresarial continuará mejorando y añadió que la granventaja competitiva de los productos vietnamitas a corto y mediano plazo seincrementará cada vez más en comparación con los productos de los países de laASEAN en el mercado de la UE.

Por otro lado,las oportunidades de desarrollo de industrias tales como productos marítimo,textiles, zapatos de cuero y bolsas se abrirán cada vez más porque casi el 90por ciento de los impuestos de exportación se eliminarán por completo, explicó.

Es importantedestacar que las empresas tendrán la oportunidad de acceder a equipos de altatecnología de los países de la UE y ayudar a mejorar la productividad laboral yla calidad del producto, opinó.

Según losexpertos, con EVFTA, las oportunidades y los desafíos para la comunidadempresarial y la economía vietnamita son enormes.-VNA

source

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.