Exdiplomática holandesa dona pinturas a museo vietnamita

El Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam recibió recientemente dos pinturas de laca, donadas por la ex embajadora adjunta de los Países Bajos en Vietnam, Ellen Berends.
Exdiplomática holandesa dona pinturas a museo vietnamita ảnh 1Delegados en la ceremonia de recepción de las pinturas en la Embajada de Vietnam en los Países Bajos. (Foto: Baoquocte.vn)
Hanoi (VNA) - ElMuseo Nacional de Bellas Artes de Vietnam recibió recientemente dos pinturas delaca, donadas por la ex embajadora adjunta de los Países Bajos en Vietnam, Ellen Berends.

Se trata de las obras tituladas"Kieu hanh" (Orgullo) y "Nhung nu hon tinh yeu" (Besos deamor), de la pintora Phung Pham, que fueron coleccionadas por la exdiplomática cuandotrabajó en la Embajada de Holanda en Vietnam como embajadora adjunta entre 1997y 2001. Con posterioridad, las dos obras la siguieron por varias naciones,antes de regresar a los Países Bajos.
Exdiplomática holandesa dona pinturas a museo vietnamita ảnh 2"Nhung nu hon tinh yeu" (Besos de amor) del pintor Phung Pham. (Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes de Vietnam)

Mientras estuvo en Vietnam,se enamoró del país indochino, así como de sus paisajes, gente y bellas artes. AunqueBerends dejó el país del Sudeste Asiático hace más de 20 años, sus recuerdos yamor por Vietnam nunca se han desvanecido.

Por lo tanto, acudió a la Embajada deVietnam en los Países Bajos para expresar su deseo de donar las pinturas alMuseo Nacional de Bellas Artes para que el público vietnamitapudiera contemplar las obras que Berends había llevado consigo a muchos otrospaíses.

El representante del Museoagradeció la buena acción de Berends, así como a la Embajada de Vietnam en losPaíses Bajos, especialmente al embajador Pham Viet Anh, por sus esfuerzos paratraer las pinturas de regreso a Vietnam.

A su vez, el pintor Phung Pham dijoque se conmovió al ver de nuevo las pinturas, ya que ahora se han convertido enparte de la colección del Museo./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.