Exhiben obras de conocido pintor vietnamita en Francia

El Museo de las Ursulinas, de la ciudad francesa de Macon, efectúa una exhibición de más de 30 copias de las pinturas originales del fallecido artista vietnamita Mai Trung Thu en el vestíbulo de la estación de tren de Lyon, en París, lo que atrae la atención del público local.
Exhiben obras de conocido pintor vietnamita en Francia ảnh 1Una obra de Mai Trung Thu (Fuente:macon.fr)
París (VNA)- El Museo de las Ursulinas, de la ciudad francesa de Macon, efectúauna exhibición de más de 30 copias de las pinturas originales del fallecidoartista vietnamita Mai Trung Thu en el vestíbulo de la estación de tren deLyon, en París, lo que atrae la atención del público local.

Se trata de una actividad al margen de la gran exposición titulada “Mai Thu-Ecode Vietnam soñado”, abierta del 16 de junio a finales de octubre próximo, en lacual se presentan unas 140 obras de este pintor, uno de los maestros de lapintura vietnamita moderna.  

La exhibición constituye la iniciativa de la experta de conservación ydirectora del mencionado museo, Michèle Moyne-Charlet, quien tuvo en 2017 laoportunidad de contemplar en la iglesia de Saint Pierre, en Macon, una obra deMai Trung Thu dedicada a honrar a los caídos por Francia.

Michèle Moyne-Charlet reveló que además de dos grandes exhibiciones, decenas deotros eventos se desarrollarán en Macon hasta septiembre para presentar lacultura de Vietnam, sobre todo un concierto realizado por el grupo artístico TiengTo y la divulgación de la caligrafía y la culinaria del país indochino.

Mai Trung Thu (1906-1980) fue estudiante del Colegio de Bellas Artes deIndochina durante el período 1925-1930. Visitó Francia en 1937 y luego pasó variosaños en el país europeo, durante los cuales creó diversas obras artísticas.

Sus pinturas de seda, especialmente las obras sobre mujeres, tienen la improntapropia del estilo de Trung Thu, y reciben cada vez más atención de los amantesdel arte./.
VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.