Exhorta Vietnam a fortalecer supremacía de la ley

Vietnam llamó hoy, durante el IX Foro Xiangshan de Beijing, a fortalecer la supremacía de la ley y el respeto mutuo en las relaciones internacionales, así como en la solución de los desacuerdos.
Exhorta Vietnam a fortalecer supremacía de la ley ảnh 1El ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich. (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) Vietnam llamó hoy, durante el IX Foro Xiangshan de Beijing, a fortalecer la supremacía de la ley y el respeto mutuo en las relaciones internacionales, así como en la solución de los desacuerdos. 

Al intervenir en una sesión plenaria del evento, el ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich, afirmó que para enfrentar los desafíos de seguridad regionales y globales, las potencias mundiales deben actuar con mayor responsabilidad, a la vez que destacó la importancia de promover el papel de los mecanismos de cooperación bilaterales y multilaterales en la construcción de la confianza y la gestión de la seguridad. 

Además, exhortó a resolver las disputas por vías pacíficas, con un espíritu cooperativo y la responsabilidad comunitaria. 

Con respecto a la tensión en el Mar del Este, alertó que la complicación de la situación amenazará la paz y la estabilidad en la región, además de socavar la confianza entre los estados y obstaculizar los esfuerzos de cooperación en esa zona. 

En ese sentido, ratificó el respaldo de Hanoi a la libertad de circulación y la seguridad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, de conformidad con las prácticas y leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

El asunto del Mar del Este se debe resolver por medios pacíficos, sin el uso de la fuerza o la amenaza de utilizarla, en concordancia con las leyes universales, y con respeto a los intereses legítimos de cada país, así como con un espíritu cooperativo y la responsabilidad comunitaria, afirmó. 

Reiteró, además, el compromiso de Vietnam de trabajar con otras naciones para construir el Mar del Este en una zona de paz, estabilidad y desarrollo, en beneficio de todos los países dentro y fuera de la región.

Por otro lado, aseguró que la seguridad y la estabilidad de China y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) son “inseparables”. 

En tal línea, ambas partes conceden importancia al impulso de las relaciones en todas las esferas, de las cuales la colaboración en la defensa-seguridad constituye un pilar importante, recalcó. 

Vietnam aprecia las contribuciones de China a la cooperación para el desarrollo y la solución de los asuntos de seguridad regionales y globales, al igual que a los mecanismos de colaboración liderados por la ASEAN, y a las iniciativas conjuntas para mantener la paz y la estabilidad, aseveró.

Los problemas pendientes entre Vietnam y China se deben solventar en concordancia con los acuerdos entre los altos dirigentes de ambos países, y sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y las relaciones tradicionales de amistad y solidaridad, para satisfacer las aspiraciones de los dos pueblos y contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región, aseguró. 

El próximo año Vietnam asumirá la presidencia de la ASEAN y desempeñará el cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, subrayó.

En ese sentido, Vietnam aprecia el apoyo de los países dentro y fuera de la región, para que pueda cumplir con éxito sus nuevas responsabilidades, apuntó.

En ocasión del X aniversario de la fundación de la Reunión Ministerial de Defensa de la ASEAN y sus socios, Hanoi llamó a las partes a construir una visión estratégica sobre la seguridad en Asia-Pacífico.

Durante el Foro Xiangshan, el subsecretario general de la ASEAN, Hoang Anh Tuan, anunció que los líderes de dos 10 países miembros de la agrupación aprobaron el Punto de vista del bloque sobre el Indo-Pacífico, y coincidieron en que la consenso de las naciones es la llave para alcanzar la paz, la estabilidad y la prosperidad en esa región. 

Bajo el tema “Mantener el orden internacional y promover la paz en Asia-Pacífico”, el evento atrae la participación de mil 300 delegados, incluidos 23 ministros de Defensa y representantes de 76 delegaciones oficiales y ocho organizaciones internacionales, así como reconocidos expertos y observadores.

Iniciado en 2006, el mecanismo tiene como objetivo promover los intercambios y la cooperación entre autoridades de defensa, fuerzas armadas, organizaciones internacionales y académicos./.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.