Por otro lado, expresó la preocupación de Vietnam por algunas actividades en elMar del Este durante los últimos tiempos, que violan severamente el derechosoberano y jurisdiccional del país sudesteasiático.
Asimismo, llamó a las partes concernientes a evitar la repetición de lastransgresiones y las actividades unilaterales que incrementan las tensiones enlas aguas mencionadas, así como a garantizar la seguridad marítima y aérea enesa área.
Urgió a las partes a actuar con moderación, evitar la militarización o lasactividades que compliquen la situación o incrementen las disputas, así como a cumplirplenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este yconcluir con prontitud el Código al respecto.
Durante la cita, los países destacaron el valor universal, consecuente eintegral de UNCLOS de 1982 y la importancia de ese pacto como un marco legalinternacional que regula todas las actividades en el mar y el océano ygarantiza el uso sostenible y equitativo de los recursos marinos, así como lasolución pacífica de las disputas.
Resaltaron la conciencia creciente sobre los impactos del cambio climático y laelevación del nivel del mar, además de la importancia de los recursos naturalesmarítimos.
Varios países como Estados Unidos, Alemania, Japón y Australia expresaron suinquietud por las disputas en el Mar del Este./.