Exigen a HRW y Al Jazeera TV informaciones objetivas sobre derechos humanos en Vietnam

La organización The Human Rights Watch (HRW) y el canal televisivo Al Jazeera han suministrado informaciones inexactas y carentes de objetividad sobre la situación de los derechos humanos en Vietnam, especialmente en la referente a la libertad de expresión e internet.

Hanoi, 30 jun (VNA)- La organización The Human Rights Watch (HRW) y el canal televisivo Al Jazeera han suministrado informaciones inexactas y carentes de objetividad sobre la situación de los derechos humanos en Vietnam, especialmente en la referente a la libertad de expresión e internet. 

Exigen a HRW y Al Jazeera TV informaciones objetivas sobre derechos humanos en Vietnam ảnh 1

Un informe publicado por la HRW y un reportaje emitido por Al Jazeera TV el 24 de junio pasado divulgaron falsamente que “los blogueros y activistas vietnamitas son amenazados y golpeados”. Incluso, la primera entidad enumeró “36 diferentes asaltos desde enero del 2015 a abril del 2017”.

De hecho, esos reportes se basaron en informaciones infundadas e inventadas, toda vez que la comunidad internacional ha reconocido los logros de Vietnam en la garantía y promoción de los derechos humanos, incluida la libertad de expresión y de prensa.

Asegurar y promover los derechos humanos es la política consistente del Estado de Vietnam, cuya implementación está avalada por la Constitución y leyes del país indochino y está acorde con las convenciones internacionales sobre el tema, de las cuales esta nación es signataria. 

Del 2014 al 2016, decenas de documentos legales relativos a los derechos humanos y los privilegios de la ciudadanía fueron adoptados para materializar las disposiciones estipuladas en la Constitución de 2013, en consonancia con las convenciones universales de las cuales Vietnam forma parte. 

Vietnam se ha incorporado a la Convención contra la Tortura (CAT) y la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad (CRPD) y ha sido una parte oficial de siete de las nueve convenciones de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos.

Este país también ha implementado activamente las misiones y compromisos internacionales en esta materia mediante la asunción de su papel como miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en el período 2016- 2018 y del Comité Ejecutivo de la UNESCO durante la etapa 2015- 2019.

También ha participado proactiva y responsablemente en la Comisión Intergubernamental de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre los derechos humanos. 

Los logros importantes de Vietnam en la garantía de los derechos humanos son una muestra vívida de estos esfuerzos. El ingreso per cápita del país aumentó de mil 900 dólares en 2013 a dos mil 215 dólares el año pasado, mientras que el número de personas beneficiadas por los subsidios sociales mensuales y por el seguro de salud creció y más del 25 por ciento de sus comunas han cumplido con los criterios establecidos para ser declaradas nuevas zonas rurales.

Vietnam presta una atención especial a la garantía del bienestar social, con la emisión de muchas políticas destinadas a eliminar las dificultades para los pobladores en las áreas azotadas por los desastres naturales, las sequías y la salinización, así como para los residentes de las cuatro localidades afectadas por un incidente ambiental el año pasado. 

Las organizaciones y la población están vinculadas más en la inspección y monitoreo de la aplicación de las leyes y políticas del Estado, mientras que las organizaciones religiosas disfrutan de condiciones favorables para sus actividades.

El fuerte desarrollo de los órganos informativos en Vietnam también demuestra que la libertad de expresión y de prensa está garantizada no sólo por la ley sino en la realidad. La Ley de Prensa de 2016 entró en vigor desde el 1 de enero de este año, sirviendo como fundamento para asegurar esos derechos.

Especialmente, el internet está creciendo en Vietnam, país que figura entre las 20 naciones con el mayor número de usuarios de internet y ocupa el octavo lugar en Asia y el segundo en el Sudeste Asiático en este campo.

Los ciudadanos vietnamitas usan internet como parte de sus derechos a la libertad de expresión. Actualmente, unos 50 millones de vietnamitas utilizan internet, cifra que representa el 52 por ciento de la población del país indochino.

La cantidad de vietnamitas que utilizan Facebook se estima en 35 millones, equivalentes a un tercio de la población, incluyendo 21 millones de usuarios con acceso diario por vía de los teléfonos móviles. 

El vicepresidente y director de Google en el Sudeste de Asia e India, Rajan Anandan, afirmó que Vietnam es el mercado de internet más dinámico en el mundo y es el único donde el número de usuarios de internet es más alto que el número de personas que no usan la gran red de redes. 

Esos datos evidencian la libertad de expresión y libertad de prensa en Vietnam y no existen razones para que la HRW y Al Jazeera TV tergiversen esa realidad. Tales entidades, incluso, intentaron distorsionar la realidad sin distinguir  la diferencia entre blogueros genuinos y los que aprovechan las redes sociales para realizar propagandas contra el Partido Comunista y Estado de Vietnam y que intentan socavar los intereses de su pueblo.

Vietnam persiste en tratar a los infractores según la ley. En esta nación, nadie es sancionado por escribir blogs o artículos. Sólo aquellas personas que aprovechan la libertad de prensa, de expresión y de internet para incitar al desorden social e ir en contra del Estado y pueblo vietnamita o que buscan lesionar los intereses nacionales serán castigadas rigurosamente. 

Aquellos que han sido arrestados y procesados en los últimos tiempos, aprovecharon a sabiendas la libertad de expresión para publicar artículos con informaciones inexactas, con la mala intención de difamar las orientaciones del Partido y las políticas y leyes del Estado, distorsionar la historia e instigar a la población en contra el Estado y la seguridad nacional.

Todas las naciones soberanas en el mundo tienen sus leyes para tratar con quienes aprovechen esos derechos para oponerse a sus países y provocar la violencia.

Los suministradores de internet y redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube han adoptado medidas para controlar los contenidos falsos y erróneos publicados en línea. Facebook fue demandado por varias naciones europeas como Austria, Francia y Alemania y multada por diseminar contenidos que incitan  la ira y distorsionan la verdad.

La HRW y Al Jazeera TV no deberían reclamar la “libertad de expresión” para “cambiar blanco al negro” distorsionando la verdad. 

El hecho de que el Estado de Vietnam respeta y garantiza los derechos humanos es innegable y ha sido reconocido por la comunidad internacional. Por lo tanto, la HRW y Al Jaeera TV deben tener una visión objetiva y correcta sobre los derechos humanos en Vietnam.-VNA

VNA- POL

Ver más

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.

El viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió con el subjefe del Estado chino Han Zheng. (Fuente: VNA)

Vietnam y China refuerzan cooperación

En el marco de su participación en la Expo China-ASEAN (CAEXPO) y en la 22 Cumbre de Negocios e Inversión China-ASEAN (CABIS), el viceprimer ministro vietnamita, Mai Van Chinh, se reunió hoy con el subjefe del Estado anfitrión Han Zheng.