Exigen empeñarse más en desinvertir capital estatal colocado en empresas vietnamitas

Los ministerios, ramas, grupos y corporaciones deben acelerar la adopción de mecanismos y políticas adecuadas para la nueva etapa, que sirvan como fundamento para la reestructuración, capitalización de bonos gubernamentales y desinversión del capital estatal inyectado en las empresas
Hanoi (VNA)- Los ministerios, ramas, grupos y corporacionesdeben acelerar la adopción de mecanismos y políticas adecuadas para la nuevaetapa, que sirvan como fundamento para la reestructuración, capitalización debonos gubernamentales y desinversión del capital estatal inyectado en lasempresas en el período 2021-2025.
Exigen empeñarse más en desinvertir capital estatal colocado en empresas vietnamitas ảnh 1El viceprimer ministro y también jefe del Comité, Truong Hoa Binh (Fuente: VNA)

Al intervenir hoy en una conferencia de balance de las labores en el primersemestre y sobre el plan para los últimos seis meses del año de la Dirección deRenovación y Desarrollo Empresarial, el viceprimer ministro y también jefe delComité, Truong Hoa Binh, hizo hincapié en la importancia de esa labor.

Por otro lado, exigió al Comité de Gestión de Capital Estatal en Empresas ytambién a la Corporación de Inversión del Capital Estatal (SCIC) proponersoluciones destinadas a mejorar su papel de propietario de fondo estatal en lascorporaciones y estimular la cotización en el mercado bursátil de lasentidades, luego de su conversión en sociedades anónimas.

En la cita, el subjefe de Gobierno atribuyó las deficiencias existentes a lademora del reajuste de las normas relativas a las labores mencionadas y lafalta de seriedad y la disciplina a la hora de implementar las leyes de Tierray de Gestión del uso de bienes públicos, así como la posición inactiva dealgunas entidades en el asesoramiento al primer ministro para la solución delos problemas pendientes.

Por otra parte, el brote del COVID-19, que afecta todos los aspectos de la vidasocioeconómica tanto en el país como en el mundo, las barreras del entorno denegocios para el progreso de la economía privada y el limitado acceso a losrecursos para impulsar la producción constituyen otras causas, notificó.

Al referirse a las misiones para la segunda mitad del año, Hoa Binh exigiórealizar los máximos esfuerzos en pos de estimular la reestructuración de lasempresas y cumplir los planes trazados acerca de la conversión de las compañíasestatales en sociedades anónimas y la desinversión de capital de Estadocolocado en las corporaciones.

Instó al Ministerio de Finanzas a proponer al Gobierno el establecimiento delDecreto sobre la gestión de fondo recaudado de las mencionadas actividades ycensurar a los casos que incumplen el itinerario trazado para la cotización enlos mercados de valores.

Exhortó, además, a garantizar las medidas preventivas de la pandemia, al mismotiempo del cumplimiento de los planes establecidos y también aprobar losreferentes al uso de terreno por parte de las empresas.

Datos oficiales indican que de 2016 a junio pasado, el fondo acumulado por lacapitalización de bonos gubernamentales y desinversión de capital estatalascendió a nueve mil 500 millones de dólares, 2,79 veces más que la cifrareportada en el período 2011-2015.

En el trienio 2017-2020 se logró desinvertir capital estatal en solo 92empresas, equivalente al 26,4 por ciento del plan trazado./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.