Exigen empeñarse más en desinvertir capital estatal colocado en empresas vietnamitas

Los ministerios, ramas, grupos y corporaciones deben acelerar la adopción de mecanismos y políticas adecuadas para la nueva etapa, que sirvan como fundamento para la reestructuración, capitalización de bonos gubernamentales y desinversión del capital estatal inyectado en las empresas
Hanoi (VNA)- Los ministerios, ramas, grupos y corporacionesdeben acelerar la adopción de mecanismos y políticas adecuadas para la nuevaetapa, que sirvan como fundamento para la reestructuración, capitalización debonos gubernamentales y desinversión del capital estatal inyectado en lasempresas en el período 2021-2025.
Exigen empeñarse más en desinvertir capital estatal colocado en empresas vietnamitas ảnh 1El viceprimer ministro y también jefe del Comité, Truong Hoa Binh (Fuente: VNA)

Al intervenir hoy en una conferencia de balance de las labores en el primersemestre y sobre el plan para los últimos seis meses del año de la Dirección deRenovación y Desarrollo Empresarial, el viceprimer ministro y también jefe delComité, Truong Hoa Binh, hizo hincapié en la importancia de esa labor.

Por otro lado, exigió al Comité de Gestión de Capital Estatal en Empresas ytambién a la Corporación de Inversión del Capital Estatal (SCIC) proponersoluciones destinadas a mejorar su papel de propietario de fondo estatal en lascorporaciones y estimular la cotización en el mercado bursátil de lasentidades, luego de su conversión en sociedades anónimas.

En la cita, el subjefe de Gobierno atribuyó las deficiencias existentes a lademora del reajuste de las normas relativas a las labores mencionadas y lafalta de seriedad y la disciplina a la hora de implementar las leyes de Tierray de Gestión del uso de bienes públicos, así como la posición inactiva dealgunas entidades en el asesoramiento al primer ministro para la solución delos problemas pendientes.

Por otra parte, el brote del COVID-19, que afecta todos los aspectos de la vidasocioeconómica tanto en el país como en el mundo, las barreras del entorno denegocios para el progreso de la economía privada y el limitado acceso a losrecursos para impulsar la producción constituyen otras causas, notificó.

Al referirse a las misiones para la segunda mitad del año, Hoa Binh exigiórealizar los máximos esfuerzos en pos de estimular la reestructuración de lasempresas y cumplir los planes trazados acerca de la conversión de las compañíasestatales en sociedades anónimas y la desinversión de capital de Estadocolocado en las corporaciones.

Instó al Ministerio de Finanzas a proponer al Gobierno el establecimiento delDecreto sobre la gestión de fondo recaudado de las mencionadas actividades ycensurar a los casos que incumplen el itinerario trazado para la cotización enlos mercados de valores.

Exhortó, además, a garantizar las medidas preventivas de la pandemia, al mismotiempo del cumplimiento de los planes establecidos y también aprobar losreferentes al uso de terreno por parte de las empresas.

Datos oficiales indican que de 2016 a junio pasado, el fondo acumulado por lacapitalización de bonos gubernamentales y desinversión de capital estatalascendió a nueve mil 500 millones de dólares, 2,79 veces más que la cifrareportada en el período 2011-2015.

En el trienio 2017-2020 se logró desinvertir capital estatal en solo 92empresas, equivalente al 26,4 por ciento del plan trazado./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.