Exigen en Vietnam fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

Vietnamitas amantes de la paz reafirmaron hoy en esta capital su permanente solidaridad con Cuba y condenaron la persistencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.
Exigen en Vietnam fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ảnh 1La embajadora de Cuba en Vietnam, Lianys Torres Rivera (Fuente: Embajada de Cuba en Vietnam)
Hanoi, 26 oct (VNA)- Vietnamitasamantes de la paz reafirmaron hoy en esta capital su permanente solidaridad conCuba y condenaron la persistencia del bloqueo económico, comercial y financierode Estados Unidos contra la Isla.
Exigen en Vietnam fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ảnh 2El subdirector de la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, Nguyen Viet Thao, y la embajadora de Cuba en Vietnam, Lianys Torres Rivera (Fuente: Embajada de Cuba en Vietnam)

En el coloquio científico“Actualización de información sobre los daños sufridos por el pueblo cubano acausa del bloqueo de Estados Unidos”, celebrado conjuntamente por la Asociaciónde Amistad Vietnam- Cuba y la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, laembajadora de La Habana en Hanoi, Lianys Torres Rivera, denunció la brutalpolítica de bloqueo impuesta por Washington contra la Isla caribeña por más demedio siglo, que continúa siendo, dijo, el principal obstáculo para eldesarrollo de la Mayor de las Antillas.
Torres Rivera puntualizó que el bloqueose mantiene  y que los efectos disuasivos y punitivos del mismo, así comosu alcance extraterritorial, siguen teniendo consecuencias negativas para lasituación económica y social de la Isla y viola el derecho internacional.

La diplomática ejemplificó y expusocifras de las afectaciones del bloqueo y señaló que Cuba presentará en laAsamblea General de las Naciones Unidas el 31 próximo la Resolución “Necesidadde poner fin al bloqueo económico, comercial, y financiero impuesto por losEstados Unidos de América contra Cuba”.

En ese sentido precisó que en casi seisdécadas esa medida ha causado daños materiales a la nación caribeña estimadosen 933 mil 678 millones de dólares aproximadamente y apuntó que su aplicaciónafecta sensiblemente los derechos del pueblo, en particular su salud,educación, su derecho al desarrollo, y a disfrutar de la cultura y el deporte.

Más adelante manifestó que con la firmadel “Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento dela Política de Estados Unidos hacia Cuba”, en junio de 2017, el actual gobiernode Donald Trump se ha propuesto endurecer el bloqueo.

Recordó que durante un reciente debateen el 73 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, abogó por el levantamiento de esemecanismo unilateral para que Cuba pueda ejercer su libertad de participar demanera equitativa y justa en las relaciones económicas y comerciales, deacuerdo con el derecho internacional.

Aprovechó la ocasión para expresar sugratitud por la solidaridad del Partido, Gobierno y pueblo de Vietnam hacia supaís en el enfrentamiento al bloqueo. 

En su intervención, el doctor Nguyen Viet Thao, subdirector de la AcademiaPolítica Nacional Ho Chi Minh, resaltó la hermandad Vietnam- Cuba, que,recordó, fue fomentada por el presidente Ho Chi Minh, el apóstol José Martí yel Comandante en Jefe de la Revolución cubana,  Fidel Castro, asícomo los dos pueblos.

La amistad entre los dos países se ha convertido en un mito, un modelo, ejemplode lealtad, en un valor cultural, en un valor espiritual, y ha palpado en elcorazón, la mente y el espíritu de ambos pueblos, resaltó el también presidentede la Asociación de Amistad Vietnam- Cuba.

En los últimos años, a pesar del bloqueo, Cuba ha crecido de manera constante yse ha convertido en uno de los países con altos índices de desarrollo humano,incluso superando a Estados Unidos, observó.

El pueblo vietnamita siempre ha seguidoal pueblo cubano en su lucha contra el bloqueo estadounidense, dijo, y afirmóel fuerte apoyo de la comunidad internacional para que se levante esa medidainjusta.

Nguyen Viet Thao es graduado en Cuba yun erudito del pensamiento político y la obra de José Martí, temas sobre losque hizo su tesis de doctorado. Mientras, la Academia Nacional de Política HoChi Minh es la institución principal de capacitación de los cuadros del PartidoComunista y del Gobierno de Vietnam.

Compartiendo la opinión de Viet Thao,la doctora Dang Kim Oanh, editora en jefe de la Revista Historia del Partido dela Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, también manifestó su apoyo a lalucha del pueblo cubano.

Mostró su confianza de que Cuba siempre se mantendrá firme ante lasdificultades causadas por el bloqueo. 

En la cita, los participantes analizaron los impactos negativos generados porla acción unilateral de Estados Unidos contra Cuba y deliberaron medidasdestinadas a apoyar y a mostrar la solidaridad con ese pueblo hermano.

En 2017, al presentar un Proyecto deResolución similar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Cuba obtuvoun respaldo casi total de la comunidad internacional, con 191 votos a favor ysolo dos en contra (Israel y Estados Unidos). – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.