Exitosa participación del premier de Vietnam en Foro de Davos 2017

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, concluyó con éxito su participación en la 47 reunión del Foro Económico Mundial (FEM), efectuada del 17 al 21 de enero en Davos, Suiza.

Davos, Suiza (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc,concluyó con éxito su participación en la 47 reunión del Foro Económico Mundial(FEM), efectuada del 17 al 21 de enero en Davos, Suiza.

Exitosa participación del premier de Vietnam en Foro de Davos 2017 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Durante su estancia en Davos, el jefe del Gobierno vietnamita asistió a 40eventos, incluida su alocución en cinco sesiones de debatessobre varios asuntos globales y regionales, y encuentros conlíderes de siete países, con representantes de organizaciones internacionales, grandesempresas y agencias de noticias.

Sus discursos reiteraron la necesidad del mantenimiento de la paz y estabilidaden la región y en el mundo y el papel de los foros multilaterales,especialmente las Naciones Unidas (ONU) y la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) en la promoción de los intereses de la comunidad internacional.

Tras destacar las oportunidades y desafíos de la cuarta revoluciónindustrial para los países en vías de desarrollo, Xuan Phuc afirmó que Vietnam secentra en la reestructuración económica, la reforma del modelo de crecimientobasado en el aumento de la productividad y la competitividad, el impulso alespíritu emprendedor y creativo, así como el desarrollo de los recursos humanosde alta calidad.

En su intervención en una sesión sobre perspectivas de ASEAN después de 50años de fundación, el premier vietnamita enfatizó que el bloque deberealizar eficientemente el itinerario trazado para el desarrollo de suComunidad Económica y aprovechar los tratados de libre comercio para atraer másinversiones.

También ratificó la contribución significativa y responsable de Vietnam alfortalecimiento de la unidad y el consenso intrabloque, así como su voluntad deesforzarse por construir, junto con otros países miembros, una Comunidad de la ASEANsólida.

Al margen del FEM, Xuan Phuc se reunió por separado con los presidentes deSuiza, Doris Leuthard; y de Ucrania, Petro Poroshenko, con los premieres deAustria, Christian Kern; de Países Bajos, Mark Rutte, y de Sri Lanka, RanilWickremesignhe. Durante los encuentros, las dos partes intercambiaron medidaspara aumentar la eficiencia de los mecanismos de cooperación bilateral.

Asimismo, dialogó con el secretario general de la ONU, António Guterres; lospresidentes del Banco Mundial, Jim Yong-kim; y del Banco Asiático para elDesarrollo, Tahehiko Nakao; el director general de la Organización Mundial deComercio, Roberto Azevedo, y el secretario general de la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económico, Ángel Gurría.

Durante su reunión con el presidente del FEM, Klaus Schwab, Xuan Phucrequirió el apoyo de esa entidad a su país en la conexión con grupos y expertoseconómicos de primera categoría, la asesoría de políticas para mejorar lacompetitividad nacional y el desarrollo de la agricultura de alta tecnología.

Tras elogiar el desempeño y las potencialidades del desarrollo de Vietnam,Klaus Schwab expresó su anhelo de fomentar la colaboración con la naciónsudesteasiática, especialmente según el modelo de cooperación público-privada.

Después de las conversaciones, ambas partes presenciaron la firma de unacuerdo de cooperación entre Vietnam y el FEM, según el cual, el país indochinorecibirá asistencia en la conexión con redes empresariales y especialistas delmencionado foro, particularmente en asuntos como restructuración económica,desarrollo de agricultura de alta tecnología, producción y capacidadcompetitiva nacionales, y cambio climático.

Xuan Phuc también mantuvo reuniones con dirigentes de los grupos Microsoft,Facebook, Prudential (Reino Unido), Alphabet-Google, Carlyle, Qualcomm (EstadosUnidos), SwissRe (Suiza), Mitsubishi (Japón) y Alibaba (China), durante lascuales dio la bienvenida a inversiones de esas empresas en Vietnam y aseguróque el Gobierno vietnamita se enfrasca en perfeccionar el clima de negocios.

La participación del premier vietnamita en la reunión anual del FEM enDavoz reafirmó el mensaje firme de las orientaciones, políticas y determinacióndel país en la renovación integral nacional y en la integración global.

También ratificó el compromiso de propulsar un gobierno en acción y constructivopara el desarrollo, con el fin de consolidar la confianza de la comunidadempresarial internacional, y promocionó el rol del país como presidente y sedede la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2017. –VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.