Experimentan el Tet vietnamita en antigua aldea de Duong Lam

Un programa de promoción turística con el tema “Tet vietnamita” se llevará a cabo los días 20 y 21 de enero en la antigua aldea de Duong Lam, en la ciudad de Son Tay, en las afueras de Hanoi, para promover el valor de la festividad más importante del pueblo de Vietnam.
Experimentan el Tet vietnamita en antigua aldea de Duong Lam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: anninhthudo.vn)

Hanoi (VNA) - Un programa de promoción turística con el tema “Tet vietnamita” se llevará a cabo los días 20 y 21 de enero en la antigua aldea de Duong Lam, en la ciudad de Son Tay, en las afueras de Hanoi, para promover el valor de la festividad más importante del pueblo de Vietnam.

Este es el tercer año que se organiza el programa con la participación de embajadores, representantes de diversas agencias diplomáticas, organismos internacionales y turistas, tanto nacionales como internacionales.

El programa no sólo contribuye a presentar la cultura vietnamita a amigos internacionales, sino que deviene una forma de preservar las tradiciones para las generaciones futuras.

Se incluirán muchas actividades diversas, tales como un recorrido para experimentar plenamente la belleza tradicional del Tet vietnamita con un mercado tradicional; una presentación de arte étnico en el patio de la casa comunal de Mong Phu; check-in en los rincones más singulares del pueblo; y espacios y stands para presentar especialidades locales y productos artesanales.

Además, el programa también cuenta con un espacio para revivir la cultura tradicional del Tet con actividades como pintura de personajes, modelado de To he (figuritas de juguete hechas de masa de arroz) y juegos folclóricos tradicionales.

Las visitantes pueden aprender sobre las costumbres tradicionales durante el Tet, como la ceremonia de Nochevieja, la liberación de carpas, la elaboración de salsa de soja, y la visita al taller de productos de laca y el espacio "Village Craft" (aldea de oficios tradicionales).

Una actividad indispensable es aprender sobre la cultura culinaria única y famosa de la antigua aldea de Duong Lam. El programa presentará la cocina Tet, mostrará las fiestas Tet del pueblo Duong Lam y ofrecerá la experiencia de envolver Banh Chung (pastel cuadrado de arroz glutinoso) y Nem (rollitos de primavera) en Tet.

Experimentan el Tet vietnamita en antigua aldea de Duong Lam ảnh 2El programa "Tet vietnamita" celebrado en la antigua aldea de Duong Lam se ha convertido en una marca que atrae a personas y turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

El jefe de la junta directiva de la reliquia de la antigua aldea de Duong Lam, Nguyen Dang Thao, dijo que el programa tiene como objetivo atraer a turistas a Duong Lam en particular y a la ciudad de Son Tay en general durante el Tet y la primavera de 2024.

Ubicada a unos 40 kilómetros al oeste de Hanoi, la antigua aldea de Duong Lam tiene una historia de aproximadamente mil 200 años. Cuenta con un gran número de casas centenarias de laterita. Entre ellas se encuentra la casa de la familia Ha Huu The, de más de 400 años de antigüedad, que aún conserva la arquitectura antigua típica de los pueblos vietnamitas.

Además de su valor histórico y turístico, la antigua aldea de Duong Lam es un lugar importante para que los científicos estudien las antiguas comunidades agrícolas. La puerta del pueblo, el baniano, los pozos y la casa comunal son factores importantes a la hora de clasificar este antiguo pueblo elegante y único en las afueras de Hanoi./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.