Experimentan el Tet vietnamita en antigua aldea de Duong Lam

Un programa de promoción turística con el tema “Tet vietnamita” se llevará a cabo los días 20 y 21 de enero en la antigua aldea de Duong Lam, en la ciudad de Son Tay, en las afueras de Hanoi, para promover el valor de la festividad más importante del pueblo de Vietnam.
Experimentan el Tet vietnamita en antigua aldea de Duong Lam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: anninhthudo.vn)

Hanoi (VNA) - Un programa de promoción turística con el tema “Tet vietnamita” se llevará a cabo los días 20 y 21 de enero en la antigua aldea de Duong Lam, en la ciudad de Son Tay, en las afueras de Hanoi, para promover el valor de la festividad más importante del pueblo de Vietnam.

Este es el tercer año que se organiza el programa con la participación de embajadores, representantes de diversas agencias diplomáticas, organismos internacionales y turistas, tanto nacionales como internacionales.

El programa no sólo contribuye a presentar la cultura vietnamita a amigos internacionales, sino que deviene una forma de preservar las tradiciones para las generaciones futuras.

Se incluirán muchas actividades diversas, tales como un recorrido para experimentar plenamente la belleza tradicional del Tet vietnamita con un mercado tradicional; una presentación de arte étnico en el patio de la casa comunal de Mong Phu; check-in en los rincones más singulares del pueblo; y espacios y stands para presentar especialidades locales y productos artesanales.

Además, el programa también cuenta con un espacio para revivir la cultura tradicional del Tet con actividades como pintura de personajes, modelado de To he (figuritas de juguete hechas de masa de arroz) y juegos folclóricos tradicionales.

Las visitantes pueden aprender sobre las costumbres tradicionales durante el Tet, como la ceremonia de Nochevieja, la liberación de carpas, la elaboración de salsa de soja, y la visita al taller de productos de laca y el espacio "Village Craft" (aldea de oficios tradicionales).

Una actividad indispensable es aprender sobre la cultura culinaria única y famosa de la antigua aldea de Duong Lam. El programa presentará la cocina Tet, mostrará las fiestas Tet del pueblo Duong Lam y ofrecerá la experiencia de envolver Banh Chung (pastel cuadrado de arroz glutinoso) y Nem (rollitos de primavera) en Tet.

Experimentan el Tet vietnamita en antigua aldea de Duong Lam ảnh 2El programa "Tet vietnamita" celebrado en la antigua aldea de Duong Lam se ha convertido en una marca que atrae a personas y turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

El jefe de la junta directiva de la reliquia de la antigua aldea de Duong Lam, Nguyen Dang Thao, dijo que el programa tiene como objetivo atraer a turistas a Duong Lam en particular y a la ciudad de Son Tay en general durante el Tet y la primavera de 2024.

Ubicada a unos 40 kilómetros al oeste de Hanoi, la antigua aldea de Duong Lam tiene una historia de aproximadamente mil 200 años. Cuenta con un gran número de casas centenarias de laterita. Entre ellas se encuentra la casa de la familia Ha Huu The, de más de 400 años de antigüedad, que aún conserva la arquitectura antigua típica de los pueblos vietnamitas.

Además de su valor histórico y turístico, la antigua aldea de Duong Lam es un lugar importante para que los científicos estudien las antiguas comunidades agrícolas. La puerta del pueblo, el baniano, los pozos y la casa comunal son factores importantes a la hora de clasificar este antiguo pueblo elegante y único en las afueras de Hanoi./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.