Experto australiano enfatiza necesidad de objetar las violaciones de UNCLOS

Los miembros de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 deben exigir el respeto a este acuerdo y oponerse a las violaciones del mismo, señaló Bec Strating, profesor de política y relaciones internacionales en el Departamento de Política y Filosofía de la Universidad La Trobe de Australia.
Sídney (VNA) - Los miembros de la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 deben exigir el respeto a esteacuerdo y oponerse a las violaciones del mismo, señaló Bec Strating,profesor de política y relaciones internacionales en el Departamento dePolítica y Filosofía de la Universidad La Trobe de Australia.
Experto australiano enfatiza necesidad de objetar las violaciones de UNCLOS ảnh 1Guardacostas vietnamitas en el Mar de Este (Fuente: VNA)
Al hablar sobre la infracción en curso de China en las aguas vietnamitas, serefirió a que Beijing ha aumentado las tensiones en el Mar del Este aldesplegar un grupo de barcos de estudio geológico, integrado por el buqueHaiyang Dizhi 8 y sus escoltas, en el arrecife Tu Chinh (conocidointernacionalmente como Vanguard Bank) en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) deVietnam.

El experto australiano enfatizó que la UNCLOS de 1982 es de especialimportancia para los países costeros del Sudeste Asiático, ya que les proporcionaun marco jurídico para ejercer susderechos en la explotación de recursos pesqueros y marinos, entre otros.

Por lo tanto, los países deben cumplir con esa convención y objetar lasviolaciones de este documento, subrayó.

Según el profesor, el Mar del Este es una ruta comercial importante para muchospaíses, por lo que, en todas las circunstancias, todas las partes deben apoyary proteger los principios de libre comercio y navegación.

Strating también valoró altamente las medidas implementadas por Vietnam parasalvaguardar la soberanía, el derecho soberano y la jurisdicción en su ZEE yplataforma continental, así como para asegurar asociaciones con los países quedesean mantener el orden basado en las normas.

Vietnam también ha desempeñado un papel importante en las negociaciones para lafirma de un código de conducta de las partes en el Mar del Este (COC), observó.- VNA
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.