Experto cubano considera equivocada acción china en Mar Oriental

La instalación por China de una plataforma petrolera en aguas vietnamitas es una decisión equivocada, observó el experto cubano Ruvislei González Sáez.
La instalación por China de una plataforma petrolera el 2 de mayo en lazona económica exclusiva vietnamita es una decisión equivocada, observóRuvislei González Sáez, experto del Centro de Investigaciones dePolítica Internacional de Cuba.

En un recienteartículo, el analista observó que el emplazamiento de Haiyang Shiyou -981 generó un aumento de las tensiones en la región, principalmente conVietnam.

Con anterioridad, China originó choquescon Filipinas en disputas de mares e islas y además había provocadoaltas preocupaciones en Sudcorea y Japón cuando decidió crear una Zonade Identificación de Defensa Aérea (ZIDA) en el mar del Este de China,señaló.

“China propone un proceso de ascensopacífico, sin embargo ha emprendido acciones que van en contra de sudiscurso. Ello genera graves preocupaciones para los países antesmencionados más otros del Sudeste Asiático y Estados Unidos”, destacó elespecialista.

En realidad, reiteró, lo quegenera China a su alrededor es preocupación, recelos, inseguridad que,lejos de constituir un factor positivo, está alertando a cada una de susnaciones vecinas. Por tanto, el forcejeo en que está empeñada será, pormomentos, cada vez más fuerte.

Una vez más,afirmó, las tensiones que generó con Vietnam han sido, pese a losintereses chinos en juego, un grave error.

Másnegativo aún, precisó, es la postura china de emprender una campañamediática a través de sus medios de comunicación para atacar a Vietnam, ysugirió que la postura china debería ser constructiva, reflexiva yautocrítica.

Según Sáez, aunque inunde deinformaciones al mundo la verdad siempre prevalece y cada día son máslos miles de intelectuales, diplomáticos, militares, personas comunesque entienden y reclaman los derechos de Vietnam.

Ya no es una cuestión que compete a Vietnam o al Sudeste Asiático, esalgo por lo cual el mundo debe aclamar, pues va más allá de laestabilidad regional, concluyó en su artículo. –VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.