Experto de ONU valora dictamen de PCA sobre Mar del Este

El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, en inglés) de La Haya sobre la cuestión del Mar del Este crea premisas y bases legales para que las partes involucradas continúen negociaciones y cooperación en el futuro, afirmó un experto de las Naciones Unidas (ONU).

Ginebra (VNA) - El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, en inglés) de La Haya sobre la cuestión del Mar del Este crea premisas y bases legales para que las partes involucradas continúen negociaciones y cooperación en el futuro, afirmó un experto de las Naciones Unidas (ONU). 

Experto de ONU valora dictamen de PCA sobre Mar del Este ảnh 1

En el marco de los seminarios sobre el derecho internacional recién organizados aquí por el Comité de Leyes de la Secretaría de la Organización Mundial de Comercio, Sean D. Murphy, miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU, presentó varios casos de disputas isleñas y marítimas, incluida la demanda de Filipinas contra China relativa a sus reclamaciones en el Mar del Este. 

El experto resumió los principales contenidos del pleito, tales como el rechazo de PCA de las reclamaciones infundadas de Beijing en esa zona y la explicación del Tribunal de los mecanismos sobre la estructura de islas y rocas. 

En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Ginebra, Murphy dijo posteriormente que la decisión de PCA contribuye no sólo a la solución de las disputas en el Mar del Este, sino también a las controversias en otras partes en el mundo. 

Saludó el significado del veredicto al derecho internacional, el cual podría ser utilizado como práctica de conducta para las demandas en el futuro, así como los procedimientos independientes del Tribunal de La Haya. 

El 22 de enero de 2013, Filipinas presentó una denuncia ante PCA sobre las reclamaciones de China sobre los derechos soberanos y jurisdiccionales y los derechos históricos sobre las zonas marítimas dentro de su línea de demarcación territorial, que van en contra de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) y superaron los límites que Beijing puede requerir según ese pacto. – VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.