Experto de ONU valora dictamen de PCA sobre Mar del Este

El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, en inglés) de La Haya sobre la cuestión del Mar del Este crea premisas y bases legales para que las partes involucradas continúen negociaciones y cooperación en el futuro, afirmó un experto de las Naciones Unidas (ONU).

Ginebra (VNA) - El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, en inglés) de La Haya sobre la cuestión del Mar del Este crea premisas y bases legales para que las partes involucradas continúen negociaciones y cooperación en el futuro, afirmó un experto de las Naciones Unidas (ONU). 

Experto de ONU valora dictamen de PCA sobre Mar del Este ảnh 1

En el marco de los seminarios sobre el derecho internacional recién organizados aquí por el Comité de Leyes de la Secretaría de la Organización Mundial de Comercio, Sean D. Murphy, miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU, presentó varios casos de disputas isleñas y marítimas, incluida la demanda de Filipinas contra China relativa a sus reclamaciones en el Mar del Este. 

El experto resumió los principales contenidos del pleito, tales como el rechazo de PCA de las reclamaciones infundadas de Beijing en esa zona y la explicación del Tribunal de los mecanismos sobre la estructura de islas y rocas. 

En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Ginebra, Murphy dijo posteriormente que la decisión de PCA contribuye no sólo a la solución de las disputas en el Mar del Este, sino también a las controversias en otras partes en el mundo. 

Saludó el significado del veredicto al derecho internacional, el cual podría ser utilizado como práctica de conducta para las demandas en el futuro, así como los procedimientos independientes del Tribunal de La Haya. 

El 22 de enero de 2013, Filipinas presentó una denuncia ante PCA sobre las reclamaciones de China sobre los derechos soberanos y jurisdiccionales y los derechos históricos sobre las zonas marítimas dentro de su línea de demarcación territorial, que van en contra de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) y superaron los límites que Beijing puede requerir según ese pacto. – VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.