Expertos alemanes destacan logros alcanzados por Vietnam

Expertos alemaneses destacaron los logros alcanzados por Vietnam en la prevención y control del COVID-19 y el desarrollo socioeconómico, a la vez que manifestaron sus expectativas sobre el nuevo gobierno del país indochino.
Expertos alemanes destacan logros alcanzados por Vietnam ảnh 1Los dirigentes del Partido y del Estado en el onceno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIV legislatura (Fuente: VNA)

Hanoi, 06abr (VNA)- Expertos alemaneses destacaron los logros alcanzados por Vietnam enla prevención y control del COVID-19 y el desarrollo socioeconómico, a la vezque manifestaron sus expectativas sobre el nuevo gobierno del país indochino.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Thomas Engelbert, profesor de la Universidad de Hamburgo, resaltó que Vietnam constituyeuna de las naciones con crecimiento económico positivo en 2020, sin duda uno delos logros sobresalientes del Gobierno y el Estado vietnamita.

Expertos alemanes destacan logros alcanzados por Vietnam ảnh 2Thomas Engelbert, profesor de la Universidad de Hamburgo (Fuente: VNA)

Por su parte, el experto en derecho administrativo y miembro de la Asociaciónde puente de enlace Alemania-Vietnam, Wolfgang Bork, destacó lasmedidas y el éxito del país indochino en el control epidémico del COVID-19, eldesarrollo económico, así como su notable desempeño en las organizacionesinternacionales y regionales, incluidas la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Según Bork, Vietnam ha participado y aportado de forma activa y responsable adiversos programas y actividades de la ONU,  especialmente en elmantenimiento de la paz y la solución de conflictos internacionales.

Expertos alemanes destacan logros alcanzados por Vietnam ảnh 3el experto en derecho administrativo y miembro de la Asociación de puente de enlace Alemania-Vietnam, Wolfgang Bork (Fuente: VNA)

En cuanto al nuevo gobierno de Vietnam, Engelbert apreció las experiencias delnuevo primer ministro del país indochino, Pham Minh Chinh, en diversossectores, sobre todo tras su asunción anterior como secretario del Comité delPartido Comunista de Vietnam (PCV) en la provincia de Quang Ninh, quecontribuyó al impulso del desarrollo socioeconómico y atracción de inversión extranjeraen esa localidad.

Mientras tanto, el economista de la Asociación de Empresas Alemanasen Asia-Pacífico (OAV, por sus siglas en inglés) Daniel Müller consideró quela selección del contingente de dirigentes políticos de Vietnam ha mostrado unatendencia más abierta y moderna ajustada a la situación real.

Los cargos del Primer Ministro, el Presidente y el titular de la AsambleaNacional de Vietnam recaen en personas con opiniones prácticas y accionesactivas en pos de objetivos y resultados específicos, apuntó Müller, al valorarque Vietnam mantendrá de manera consistente el lineamiento de las políticastrazadas en el XIII Congreso Nacional del PCV.

En términoseconómicos, tras indicar los sectores que el nuevo gobierno de Vietnam secentrará en promover próximamente, incluidos el proceso de industrialización ytransformación digital, el experto de OAV también manifestó que en el marco dela estrategia Indo-Pacífico, tanto Alemania como la Unión Europea deseanampliar la cooperación con las naciones miembros de la ASEAN y otros paísesasiáticos.

Por tal motivo, Vietnam tiene una buena oportunidad de presentarse como unsocio atractivo y un puente de enlace entre la ASEAN y el mundo, patentizó./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.