Expertos debaten proyecto de Ley del Petróleo (modificada) de Vietnam

El Instituto de Estrategia de Marca y Competencia y la Asociación de Energía Limpia de Vietnam efectuaron un seminario para discutir el borrador de la Ley del Petróleo (modificada), centrándose en la mejora de los contenidos de las políticas de petróleo y gas.
Expertos debaten proyecto de Ley del Petróleo (modificada) de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Instituto de Estrategia de Marca y Competencia y la Asociación de Energía Limpia de Vietnam efectuaron un seminario para discutir el borrador de la Ley del Petróleo (modificada), centrándose en la mejora de los contenidos de las políticas de petróleo y gas.

En la cita, celebrada la víspera con la participación de numerosos expertos, gerentes y formuladores de políticas, los delegados señalaron que la Ley del Petróleo actual, promulgada el 6 de julio de 1993, modificada y complementada en 2000, 2008, 2018, además de los documentos legales relacionados, han creado las condiciones para el desarrollo de la industria del petróleo y el gas. 

Sin embargo, en el proceso de implementación de la legislación, han surgido una serie de problemas con características específicas de las actividades en ese campo, los cuales necesitan ser investigados y perfeccionados, dado que algunas disposiciones de la ley ya no se corresponden con los cambios en la realidad.

A partir de las exigencias del desarrollo socioeconómico actual, en el tercer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura, el órgano legislativo sometió a discusión y propuso modificaciones y contenidos para incorporar a la Ley del Petróleo (modificada), con el fin de aumentar la eficiencia en la gestión estatal, eliminar barreras y establecer un corredor legal favorable para los inversionistas.

Pham Van Son, director ejecutivo del Centro de Respuesta a Incidentes Ambientales de Vietnam, enfatizó la importancia de revisar las regulaciones sobre la protección ambiental, y apuntó que durante la realización de las actividades petroleras, se debe presentar a las autoridades pertinentes para su aprobación los planes de prevención y respuesta de emergencias ante incidentes ambientales. 

Al mismo tiempo, hay que desarrollar documentos y planes separados, que deben ser evaluados y aprobados, agregó. 

Subrayó también la necesidad de establecer las regulaciones separadas sobre la supervisión y evaluación ambiental relacionadas con las actividades petroleras, además de mantener la valoración periódica sobre el cumplimiento de las normas al respecto.

Por otra parte, el economista Nguyen Minh Phong sugirió incrementar los mecanismos de atracción de inversiones en el proyecto de la Ley del Petróleo (modificada), además de aclarar y especificar en la legislación la aplicación de las políticas preferenciales en las actividades de exportación e importación de petróleo y gas, y regular los casos en que los inversionistas no tengan derecho a incentivos si cometen infracciones.

Recomendó también reducir los impuestos sobre sociedades en ese sector del 25 al 20 por ciento, aumentar las rentas sobre la exportación al doble, y prestar especial atención a la garantía de la seguridad energética nacional.

En tanto, observó que se deben agregar regulaciones sobre el retiro de incentivos, de acuerdo con los principios del mercado, así como la advertencia si el inversionista no asegura el medio ambiente, la tecnología y la inversión.

En la ocasión, Doan Van Thuan, especialista del Instituto del Petróleo de Vietnam, hizo referencia a las emisiones del dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la lucha contra el cambio climático y los compromisos del país en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre ese fenómeno (COP26).

En consecuencia, resulta necesario contar con las políticas que regulan la implementación de las soluciones sincrónicas y efectivas, para reducir las emisiones de CO2. 

Según lo programado, la Asamblea Nacional de Vietnam continuará en su cuarto período de sesiones sus debates sobre el borrador de la legislación./.

VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.