Expertos debaten proyecto de Ley del Petróleo (modificada) de Vietnam

El Instituto de Estrategia de Marca y Competencia y la Asociación de Energía Limpia de Vietnam efectuaron un seminario para discutir el borrador de la Ley del Petróleo (modificada), centrándose en la mejora de los contenidos de las políticas de petróleo y gas.
Expertos debaten proyecto de Ley del Petróleo (modificada) de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Instituto de Estrategia de Marca y Competencia y la Asociación de Energía Limpia de Vietnam efectuaron un seminario para discutir el borrador de la Ley del Petróleo (modificada), centrándose en la mejora de los contenidos de las políticas de petróleo y gas.

En la cita, celebrada la víspera con la participación de numerosos expertos, gerentes y formuladores de políticas, los delegados señalaron que la Ley del Petróleo actual, promulgada el 6 de julio de 1993, modificada y complementada en 2000, 2008, 2018, además de los documentos legales relacionados, han creado las condiciones para el desarrollo de la industria del petróleo y el gas. 

Sin embargo, en el proceso de implementación de la legislación, han surgido una serie de problemas con características específicas de las actividades en ese campo, los cuales necesitan ser investigados y perfeccionados, dado que algunas disposiciones de la ley ya no se corresponden con los cambios en la realidad.

A partir de las exigencias del desarrollo socioeconómico actual, en el tercer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura, el órgano legislativo sometió a discusión y propuso modificaciones y contenidos para incorporar a la Ley del Petróleo (modificada), con el fin de aumentar la eficiencia en la gestión estatal, eliminar barreras y establecer un corredor legal favorable para los inversionistas.

Pham Van Son, director ejecutivo del Centro de Respuesta a Incidentes Ambientales de Vietnam, enfatizó la importancia de revisar las regulaciones sobre la protección ambiental, y apuntó que durante la realización de las actividades petroleras, se debe presentar a las autoridades pertinentes para su aprobación los planes de prevención y respuesta de emergencias ante incidentes ambientales. 

Al mismo tiempo, hay que desarrollar documentos y planes separados, que deben ser evaluados y aprobados, agregó. 

Subrayó también la necesidad de establecer las regulaciones separadas sobre la supervisión y evaluación ambiental relacionadas con las actividades petroleras, además de mantener la valoración periódica sobre el cumplimiento de las normas al respecto.

Por otra parte, el economista Nguyen Minh Phong sugirió incrementar los mecanismos de atracción de inversiones en el proyecto de la Ley del Petróleo (modificada), además de aclarar y especificar en la legislación la aplicación de las políticas preferenciales en las actividades de exportación e importación de petróleo y gas, y regular los casos en que los inversionistas no tengan derecho a incentivos si cometen infracciones.

Recomendó también reducir los impuestos sobre sociedades en ese sector del 25 al 20 por ciento, aumentar las rentas sobre la exportación al doble, y prestar especial atención a la garantía de la seguridad energética nacional.

En tanto, observó que se deben agregar regulaciones sobre el retiro de incentivos, de acuerdo con los principios del mercado, así como la advertencia si el inversionista no asegura el medio ambiente, la tecnología y la inversión.

En la ocasión, Doan Van Thuan, especialista del Instituto del Petróleo de Vietnam, hizo referencia a las emisiones del dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la lucha contra el cambio climático y los compromisos del país en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre ese fenómeno (COP26).

En consecuencia, resulta necesario contar con las políticas que regulan la implementación de las soluciones sincrónicas y efectivas, para reducir las emisiones de CO2. 

Según lo programado, la Asamblea Nacional de Vietnam continuará en su cuarto período de sesiones sus debates sobre el borrador de la legislación./.

VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.