Expertos destacan progreso de relaciones Vietnam- Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam han logrado avances significativos tanto en el plano político como en lo económico, asuntos laborales, cultura y otros sectores después del establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1992, coincidieron en señalar especialistas.
Expertos destacan progreso de relaciones Vietnam- Corea del Sur ảnh 1El presidente Moon Jae-in asiste al acto de inicio de la construcción del Instituto de Ciencia-tecnología Vietnam-Corea del Sur en febrero pasado. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las relaciones entre Corea del Sur yVietnam han logrado avances significativos tanto en el plano político como en lo económico, asuntos laborales, cultura y otros sectores después del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas en 1992, coincidieron en señalar especialistas.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio dela nación sudesteasiática, las dos partes intensificaron a partir de 2009 laasociación de cooperación estratégica, sobre la base de los rasgoscomplementarios de la cultura, historia y estructura económica. De esa manera,convirtieron esos lazos en un ejemplo para el mundo, notificaron los expertos.

Corea del Sur figura hoy con el tercer mayor sociocomercial de Vietnam, después de China y la Unión Europea, y el cuarto mayor mercado receptor de las mercancías del país sudesteasiático. El valor delintercambio mercantil bilateral reporta un crecimiento enérgico luego de laentrada en vigor a finales de 2015 del Tratado de Libre Comercio entre ambaspartes.

Datos oficiales indican que el trasiego comercial aumentó123 veces en el período 1992- 2017 al ascender de 500 millones de dólares aalrededor de 61 mil 500 millones de dólares.

Uno de los rasgos destacados en los vínculos en comercio radica en el carácter complementario de los productos deimportación y exportación.

En los primeros 10 meses del presente año el valor delintercambio comercial ascendió a 54 mil 400 millones de dólares, para un alzainteranual de 7,6 por ciento. En ese período, el estado esteasiático logró unsuperávit de 24 mil millones de dólares.

El país indochino envía en gran medida al estadoesteasiático productos agro-acuícolas y alimentos procesados, artículos mecánicosy electrónicos, de telecomunicaciones e industria pesada.

De acuerdo con los economistas, las marcas de mercancíasvietnamitas, en especial de confecciones textiles, consolidan cada vez más suprestigio en el mercado surcoreano.

Adelantaron, por otro lado, que Vietnam superaráprontamente a China para convertirse en el mayor suministrador de vestuario aCorea del Sur, tras notificar que la diferencia entre las cuotas de lasrespectivas naciones es hoy mínima (33 y 34 por ciento, en ese orden) yque el valor de las ventas de esos productos del país sudesteasiático prevétotalizar tres mil 200 millones de dólares en 2018.

Al referirse a las inversiones surcoreanas, el directordel Centro de Información y Pronóstico socioeconómico de Vietnam (NCIF, por sussiglas en inglés), Tran Hong Quang, remarcó que Corea del Sur figuró como elsegundo mayor inversor de su nación en 2017 al registrar un capital total decasi ocho mil 500 millones de dólares, equivalente al 23,7 por ciento deltotal.

En tanto, datos reportados hasta agosto pasado indicanque el capital colocado por las empresas surcoreanas sumó 61 mil 80 millones dedólares y de esa manera, el estado esteasiático devino el mayor inversionistade Vietnam.

En tanto, Park Bun- soon, representante de la Universidadsurcoreana de Sejong, resaltó que Vietnam se considera uno de los destinosimportantes para la inyección de capital de las corporaciones del estado en la penínsulade Corea, a saber los grupos Samsung, LG, Hyosung, Lotte y CJ.

Destacó, además, que el superávit logrado en elintercambio comercial de Vietnam representa ya el 70 por ciento del totalalcanzado en el trasiego mercantil con los países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Mientras tanto, las exportaciones a Vietnam equivalen a lamitad de los envíos de Seúl a la ASEAN, en tanto las inversiones representan el 40 por ciento, informó.

Por otra parte, recordó que Hanoi es uno de los sociosimportantes en la “Nueva Política hacia el Sur” de Seúl.

Park se refirió también a diferentes factores para queVietnam devenga en socio clave de Corea del Sur en esa política, tales como supapel como uno de los países con mayor población (de casi 100 millones dehabitantes) en la ASEAN y el creciente número de empresas del estadoesteasiático que invierten en el país indochino.- VNA
VNA

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.