Expertos destacan progreso de relaciones Vietnam- Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam han logrado avances significativos tanto en el plano político como en lo económico, asuntos laborales, cultura y otros sectores después del establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1992, coincidieron en señalar especialistas.
Expertos destacan progreso de relaciones Vietnam- Corea del Sur ảnh 1El presidente Moon Jae-in asiste al acto de inicio de la construcción del Instituto de Ciencia-tecnología Vietnam-Corea del Sur en febrero pasado. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las relaciones entre Corea del Sur yVietnam han logrado avances significativos tanto en el plano político como en lo económico, asuntos laborales, cultura y otros sectores después del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas en 1992, coincidieron en señalar especialistas.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio dela nación sudesteasiática, las dos partes intensificaron a partir de 2009 laasociación de cooperación estratégica, sobre la base de los rasgoscomplementarios de la cultura, historia y estructura económica. De esa manera,convirtieron esos lazos en un ejemplo para el mundo, notificaron los expertos.

Corea del Sur figura hoy con el tercer mayor sociocomercial de Vietnam, después de China y la Unión Europea, y el cuarto mayor mercado receptor de las mercancías del país sudesteasiático. El valor delintercambio mercantil bilateral reporta un crecimiento enérgico luego de laentrada en vigor a finales de 2015 del Tratado de Libre Comercio entre ambaspartes.

Datos oficiales indican que el trasiego comercial aumentó123 veces en el período 1992- 2017 al ascender de 500 millones de dólares aalrededor de 61 mil 500 millones de dólares.

Uno de los rasgos destacados en los vínculos en comercio radica en el carácter complementario de los productos deimportación y exportación.

En los primeros 10 meses del presente año el valor delintercambio comercial ascendió a 54 mil 400 millones de dólares, para un alzainteranual de 7,6 por ciento. En ese período, el estado esteasiático logró unsuperávit de 24 mil millones de dólares.

El país indochino envía en gran medida al estadoesteasiático productos agro-acuícolas y alimentos procesados, artículos mecánicosy electrónicos, de telecomunicaciones e industria pesada.

De acuerdo con los economistas, las marcas de mercancíasvietnamitas, en especial de confecciones textiles, consolidan cada vez más suprestigio en el mercado surcoreano.

Adelantaron, por otro lado, que Vietnam superaráprontamente a China para convertirse en el mayor suministrador de vestuario aCorea del Sur, tras notificar que la diferencia entre las cuotas de lasrespectivas naciones es hoy mínima (33 y 34 por ciento, en ese orden) yque el valor de las ventas de esos productos del país sudesteasiático prevétotalizar tres mil 200 millones de dólares en 2018.

Al referirse a las inversiones surcoreanas, el directordel Centro de Información y Pronóstico socioeconómico de Vietnam (NCIF, por sussiglas en inglés), Tran Hong Quang, remarcó que Corea del Sur figuró como elsegundo mayor inversor de su nación en 2017 al registrar un capital total decasi ocho mil 500 millones de dólares, equivalente al 23,7 por ciento deltotal.

En tanto, datos reportados hasta agosto pasado indicanque el capital colocado por las empresas surcoreanas sumó 61 mil 80 millones dedólares y de esa manera, el estado esteasiático devino el mayor inversionistade Vietnam.

En tanto, Park Bun- soon, representante de la Universidadsurcoreana de Sejong, resaltó que Vietnam se considera uno de los destinosimportantes para la inyección de capital de las corporaciones del estado en la penínsulade Corea, a saber los grupos Samsung, LG, Hyosung, Lotte y CJ.

Destacó, además, que el superávit logrado en elintercambio comercial de Vietnam representa ya el 70 por ciento del totalalcanzado en el trasiego mercantil con los países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Mientras tanto, las exportaciones a Vietnam equivalen a lamitad de los envíos de Seúl a la ASEAN, en tanto las inversiones representan el 40 por ciento, informó.

Por otra parte, recordó que Hanoi es uno de los sociosimportantes en la “Nueva Política hacia el Sur” de Seúl.

Park se refirió también a diferentes factores para queVietnam devenga en socio clave de Corea del Sur en esa política, tales como supapel como uno de los países con mayor población (de casi 100 millones dehabitantes) en la ASEAN y el creciente número de empresas del estadoesteasiático que invierten en el país indochino.- VNA
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.