Expertos estadounidenses realzan desarrollo incesante de nexos con Vietnam

El desarrollo incesante de los nexos entre Vietnam y Estados Unidos constituye uno de los grandes éxitos en las relaciones internacionales y una evidencia de que los dos países pueden dejar a un lado su pasado traumático y avanzar hacia un futuro mejor.
Expertos estadounidenses realzan desarrollo incesante de nexos con Vietnam ảnh 1 (El miembro de alto nivel del Instituto Nacional de Investigación Estratégica de Estados Unidos, Michael Miclausis, Fuente: VNA)

Washington, 10 jul (VNA)- El desarrolloincesante de los nexos entre Vietnam y Estados Unidos constituye uno de losgrandes éxitos en las relaciones internacionales y una evidencia deque los dos países pueden dejar a un lado su pasado traumático y avanzar haciaun futuro mejor.

Se trata de la evaluación del director del Instituto de Investigación,Información y Publicación de la Universidad nacional de Defensa, y tambiénmiembro de alto nivel del Instituto Nacional de Investigación Estratégica deEstados Unidos, Michael Miclausis.

Este especialista calificó al avance de los nexos Hanoi-Washington como unatransformación extraordinaria, ya que ambas partes fueron enemigos en la guerrapasada, pero se han convertido en socios que cooperan en beneficio mutuo.

Vietnam constituye actualmente el decimoséptimo mayor socio comercial deEstados Unidos en el mundo y ha participado en una serie de ejercicios internacionales agran escala, incluido el ensayo militar bienal de la Cuenca del Pacífico(RIMPAC) en 2018, indicó Miclausis y agregó que el país indochino también es undestino favorito de los turistas estadounidenses.

Uno de los grandes éxitos que ambas naciones han alcanzado durante los últimos25 años constituye el creciente respeto y comprensión mutuos.

Miclausis recalcó la importancia del impulso de esos lazos, que contribuyen ala estabilidad y el equilibrio en la región del Indo-Pacífico, así como laconsolidación de una visión común sobre la soberanía responsable y el respetoentre las naciones.

En la actualidad, Washington desea mantener una red sólida de socios con elpropósito de garantizar la soberanía y la libre circulación comercial, libertadde navegación y alentar los compromisos conjuntos para enfrentar los desafíosglobales como las epidemias y la contaminación del medioambiente, patentizóMiclausis.

El experto sugirió que ambos países debenfortalecer más las relaciones de cooperación económica y comercial y proponer iniciativasdiplomáticas conjuntas en la medida que Asia se desarrolla como centro de laeconomía global.

Por su parte, el director de la Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia delCentro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Estados Unidos,Gregory Polling, también resaltó la buena marcha de los lazos Hanoi-Washingtondurante los últimos 25 años, sobre todo a partir del establecimiento de lasrelaciones de asociación integral en 2013.

Las dos naciones han registrado avances en la solución de las secuelasprovocadas por la guerra y el país norteamericano eliminó el embargo delcomercio de armas contra Vietnam, detalló Polling.

Al predecir los impactos sobre los nexos bilaterales de las próximas eleccionespresidenciales de Estados Unidos y el XIII Congreso del Partido Comunista deVietnam a principios de 2021, Polling aseveró que los lazos de ambas partes no cambiarándebido a la transferencia del liderazgo en cada país./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.