Expertos extranjeros resaltan posición y papel elevado de Vietnam en arena internacional

Muchos expertos extranjeros valoraron la política exterior multilateral de Vietnam, la cual ayudó a mejorar la posición del país indochino en la arena mundial y movilizar el apoyo de la comunidad a su causa de construcción y defensa nacional.
Expertos extranjeros resaltan posición y papel elevado de Vietnam en arena internacional ảnh 1Una conferencia de Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Sudán (Fuente: VNA)
Berlín (VNA)- Muchos expertosextranjeros valoraron la política exterior multilateral de Vietnam, la cualayudó a mejorar la posición del país indochino en la arena mundial y movilizarel apoyo de la comunidad a su causa de construcción y defensa nacional.

Rolf Schulze, exembajador de Alemania en Hanoi, dijo que con sus compromisossobre el multilateralismo y la cooperación internacional basada en la ley,Vietnam es un miembro respetado de la comunidad mundial.

Como miembro de numerosas organizaciones como la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)y la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre otras, el país asiático hacontribuido en gran medida a garantizar la paz y estabilidad en el mundo, asícomo unirse a la solución de los desafíos que enfrenta el mundo.

El también presidente de la Asociación Alemania-Vietnam dijo que el paísindochino logró éxitos gracias a una diplomacia destacada y puede enorgullecersede sus avances durante las últimas décadas.  

Por su parte, el periodista chino Wei Wei, jefe del departamento vietnamita dela Radio y Televisión de China, valoró el papel cada vez más importante deVietnam en la arena internacional, lo que se refleja a través de suparticipación y contribución activa en la mayoría de las organizaciones y forosimportantes, así como su desempeño exitoso de varios cargos principales en esosorganismos.

Según Wei Wei, la política exterior de Hanoi tiene un rol clave en eldesarrollo económico, el mantenimiento de un entorno de paz y estabilidad, y ladefensa firme de la soberanía nacional.

Señaló que Vietnam ha construido una frontera terrestre de paz, amistad ydesarrollo con Laos, Camboya y China.

Mientras, en la entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias enPraga, Takashi Hosoda, experto de Vietnam y la región de Asia-Pacífico, de laUniversidad Charles, sostuvo que la política y los logros diplomáticos deVietnam han aportado a mejorar su prestigio y posición en el mundo.

La política exterior de Vietnam ha mostrado su dirección acertada al combinarla independencia y la autonomía con la multilateralización y diversificación desus nexos.

En particular, en su mandato como Presidente de la ASEAN 2020, Vietnam ha promovidola conciencia de la comunidad internacional sobre la importancia de laseguridad marítima, lo que afirmó su papel en la solución de los problemasregionales e internacionales por medios pacíficos. /
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.