Explorando Hanoi en triciclos

Hoy día, pueden encontrarse modernos medios de transporte en las calles de Hanoi, sin embargo los triciclos o ciclos siguen siendo la imagen familiar de una ciudad de mil años de antigüedad.
Explorando Hanoi en triciclos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi, 22 dic (VNA) Hoy día, pueden encontrarse modernos medios de transporte en las calles de Hanoi, sin embargo los triciclos o ciclos siguen siendo la imagen familiar de una ciudad de mil años de antigüedad.

Para conocer más sobre los ciclos, buscamos al señor Do Anh Thu, apodado el “Rey de los ciclos de Hanoi”, propietario de la compañía Sans-Souci, una de las primeras entidades de este vehículo en la capital. Al explicar el nombre de su compañía, Thu señaló que es una palabra francesa que significa “despreocupado”, y expresó su deseo de que los conductores y clientes de triciclos tengan un punto de vista optimista y una vida sin prisa. En la actualidad, Sans-Souci es la mayor compañía de ciclos de Hanoi, con más de 160 vehículos en acción.

Los triciclos aparecieron en Hanoi desde 1939, eran un transporte popular de los capitalinos en ese momento. En los primeros años del siglo XX, solo los ricos y nobles podían pagar los paseos en ciclos.

A partir de rickshaw, un vehículo de dos ruedas que se desplaza por tracción humana, que se utilizaban para transportar a los franceses y mandarines locales en el período colonial francés, se crearon el ciclo, en el cual el pasajero va sentado en un cómodo asiento delante y el conductor va pedaleando detrás.

Añadió que desde los años 90, cuando el número de los turistas extranjeros en Vietnam aumentaba cada vez más, los ciclos se utilizaban gradualmente para transportar a los turistas extranjeros mientras continuaban siendo el vehículo común de los captitalinos. En la actualidad, los triciclos solo sirven para el sector turístico.

Paseando en las calles de Hanoi en esos vehículos, los visitantes pueden explorar la vida cotidiana de la ciudad de una manera muy especial.

Este medio de tres ruedas que es barato, cómodo y único deja a las personas una impresión inolvidable.

“LonelyPlanet”, una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo, sugiere a sus lectores a hacer un recorrido en ciclos, considerando esto como una de las cosas indispensables que deben hacer en su estancia en Vietnam, especialmente en Hanoi.

La guía añade que los triciclos suelen parquear cerca de los grandes hoteles y los conductores pueden hablar rudimentaria inglés.

La agencia de turismo Kouni de Suiza, que tiene sucursales en muchos países, también recomienda que el paseo en las calles de Hanoi en ciclos es una experiencia interesante y única para los visitantes.

Tal vez por eso, muchos vietnamitas en el extranjero utilizan el ciclo como un símbolo para sus restaurantes. “El restaurante ciclo vietnamita” tiene lugar en muchas grandes ciudades como París, Londres, Múnich, y Tokio. La imagen de este medio de transporte tan sencillo y único siguen siendo un símbolo de Vietnam como Pho ( sopa de fideos) y Ao dai ( vestido femenino tradicional) antes los ojos de los extranjeros. –VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.