Explota Ca Mau potencialidades para atraer a más turistas

La provincia sureña vietnamita de Ca Mau proyecta recibir más de un millón 100 visitantes nacionales y de 30 a 40 mil extranjeros este año.
La provincia sureña vietnamita de Ca Mau proyecta recibir más de unmillón 100 visitantes nacionales y de 30 a 40 mil extranjeros este año.

Su plan de desarrollo turístico hasta 2020 convista a 2030 adelanta la meta de atraer de un millón 600 mil a un millón800 mil turistas nacionales y 80 mil foráneos en 2020.

Para hacer viable ese objetivo, las autoridades locales estimaron unainversión de 80 millones de dólares para los proyectos clave en lospróximos cinco años, los cuales serán movilizados de fuentes privadas.

Se priorizará el desarrollo de las áreas deecosistema, vestigios históricos, centro recreativos, parques naturalesde aves, paradas de descanso en carreteras y estaciones de autobuses.

La industria de ocio local prestará atención a la promoción deimágenes, elevación de capacidad administrativa y profesionalidad defuncionarios y trabajadores, así como al diseño de planes del desarrolloturístico contra el cambio climático.

Estaprovincia tiene una superficie de cinco mil 211 kilómetros cuadrados yuna población de más de un millón 219 mil habitantes, según datos de2013.

Al hablar de Ca Mau se refiere a una tierrade naturaleza virgen, con extensos bosques de melaleucas y manglares,ríos e interminables sembrados de flores, con una cultura llena decolorido, como no existe en otros lugares.

Hayocho ríos que fluyen a través del territorio de Ca Mau formandoestuarios grandes junto con los siete kilómetros de largo de los ríos ycanales, creando una belleza muy típica, con especialidades culinariasdiversas. Estas características son tesoros que permiten a Ca Maudesarrollarse en el turismo de forma propia.

Unode los atractivos turísticos de Ca Mau es el Parque Nacional de U MinhHa, considerado el "pulmón verde" del Suroeste, así como refugio deaves, mamíferos y animales acuáticos.

En esehumedal, con una superficie total de 371 mil hectáreas, estánregistradas 27 especies de vegetales, 93 de aves, 26 mamíferas, 43 dereptiles, nueve anfibias y 252 marítimas, muchas de ellas figuran en elLibro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de laNaturaleza.

La localidad, con una costa de 254kilómetros, alberga también la reserva de biosfera mundial Mui Ca Mau,catalogada sitio Ramsar. – VNA

Ver más

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.