Exportación arrocera de Camboya alcanza récord

Camboya exportó 257 mil 637 toneladas de arroz en los primeros cinco meses del año, un aumento de 10 por ciento frente al mismo período del 2016.
Exportación arrocera de Camboya alcanza récord ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: hnom Penh Post)
 
Phnom Penh (VNA)-  Camboya exportó 257 mil637 toneladas de arroz en los primeros cinco meses del año, un aumento de 10por ciento frente al mismo período del 2016.

Según las estadísticas oficiales, el país indochino envióarroz a 57 países y territorios en todo el mundo.

Tres de los principales compradores del grano camboyano enel período analizado son China, Francia y Polonia, con importación respectivade 88 mil 769; 33 mil 459 y 23 mil 36 toneladas.

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, informó amediados de mayo que China había acordado aumentar su cuota de importación dearroz camboyano de 200 mil toneladas en 2017 a 300 mil toneladas en 2018.

Camboya produce más de nueve millones de toneladas dearroz con cáscara o arroz paddy al año. Con esta cantidad, tiene más de tresmillones de toneladas de arroz blanqueado para la exportación anual. – VNA


VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.