Exportaciones agrícolas y pesqueras de Filipinas crecieron en el primer trimestre de 2020

Las exportaciones de productos agrícolas y pesqueros de Filipinas alcanzaron 1,31 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020, un aumento de 12 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Manila (VNA) Las exportaciones de productosagrícolas y pesqueros de Filipinas alcanzaron mil 310 millones de dólares en elprimer trimestre de 2020, un aumento de 12 por ciento en comparación con elmismo período del año pasado.

El Ministerio de Agricultura informó que en ese periodo el valor total de lasmercancías del país enviadas al extranjero fue de 25mil 700 millones de dólares, para una reduccióninteranual de cinco por ciento.

Los datos de la cartera muestran que plátanos, aceite de coco, atún enlatado,piñas frescas y secas, cocos desecados, productos de frutas preprocesadas,aditivos de carragenina y cigarros figuran entre los productos agrícolas ypesqueros más exportados en esa etapa.

Las ventas de plátano representan el mayor valor al llegar a 489 millonesde dólares, seguido por aceite de coco con 232 millones de dólares, productosde piñas (97 millones de dólares) y camarones vivos y procesados (77 millonesde dólares).

El ministro de agricultura, William Dar, dio a conocer que las exportaciones enesos sectores no se han visto afectadas por la epidemia de COVID-19, pese a lasrestricciones de cuarentena en el país que se han aplicado a partir de las dosúltimas semanas de marzo.

Además, los socios comerciales principales de Filipinas, incluidos Japón,China, Corea del Sur y la Unión Europea no han endurecido sus políticas deimportación hasta el momento.

Dar afirmó que su ministerio se esforzará al máximo para impulsar lasexportaciones agrícolas en los próximos meses, pues consideran al sector comouna importante fuente de divisas para el país./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.