Exportaciones de arroz de Vietnam disfrutan de grandes oportunidades en 2021

Se depositan grandes esperanzas en las exportaciones de arroz de Vietnam en 2021 cuando los principales mercados de exportación, como Filipinas y África, sigan firmando contratos, mientras que muchos otros tienen una gran demanda de los tipos fragante y glutinoso, según expertos.
Exportaciones de arroz de Vietnam disfrutan de grandes oportunidades en 2021 ảnh 1Las exportaciones de arroz de Vietnam en el período 2016- 2020 se situó en un nivel alto (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Se depositan grandes esperanzas en las exportaciones de arroz de Vietnam en 2021 cuando los principales mercados de exportación, como Filipinas y África, sigan firmando contratos, mientras que muchos otros tienen una gran demanda de los tipos fragante y glutinoso, según expertos.

Los acuerdos de libre comercio (TLC) bilaterales y multilaterales entre Vietnam y otros socios como con la Unión Europea (EVFTA) y el Reino Unido (UKVFTA) crearán condiciones favorables para que el arroz vietnamita compita con el de países rivales, notificó Asociación de Alimentos de Vietnam.

Según el consejero comercial vietnamita en Londres, Nguyen Canh Cuong, los envíos de arroz al país este año aumentarán drásticamente con respecto a 2020  y agregó que más empresas del país europeo comprarán arroz vietnamita en el marco del UKVFTA, creando una oportunidad para que el arroz vietnamita expanda su cuota de mercado en ese mercado este año.

En 2019, el envío del mencionado cereal vietnamita al Reino Unido reportó un crecimiento de la facturación del 376 por ciento.

Para aprovechar las ventajas de los TLC, los gigantes de la exportación de arroz como Intimex JSC, Loc Troi Group, VRICE Co, Trung An High Technology Agriculture JSC planean buscar nuevos clientes en los mercados en los que Vietnam había firmado TLC, especialmente en el Reino Unido.

El Ministerio de Industria y Comercio reveló que proporcionará a las empresas exportadoras información sobre la situación de la demanda del mercado de manera oportuna, mientras implementa actividades de promoción comercial para ayudar a los mismos a acceder mejor a los clientes.

Como parte de sus esfuerzos por facilitar las exportaciones de arroz, la Administración de Alimentos de Vietnam (VAF) estableció un canal de ventas en línea y ha participado en seminarios comerciales en línea para desarrollar la industria al respecto.

Sugirió que los exportadores se concentren en productos de alta calidad con buenos resultados de exportación, garantizando la higiene y seguridad de los alimentos para poder ingresar a mercados exigentes como Europa, América y Canadá.

En tanto, los expertos recomendaron centrarse en construir una cadena de valor completa y controlar la calidad en la producción, procesamiento y distribución.
Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la producción de arroz de Vietnam ascendió a 42,8 millones de toneladas en 2020, un 0,2 por ciento menos debido a la contracción de unas 192 mil hectáreas en áreas agrícolas. Sin embargo, la productividad aumentó 50 kilogramos por hectárea respecto al año anterior.

Las áreas de variedades de arroz de alta calidad se han expandido al 74 por ciento, en comparación con el 50 por ciento en 2015, como resultado de los esfuerzos del país por mejorar el valor del arroz vietnamita.

Gracias a eso, los envíos de arroz de alta calidad representaron más del 85 por ciento del total, lo que resultó en un crecimiento del precio promedio del arroz de 440 dólares por tonelada en 2019 a 496 dólares por tonelada en 2020.

El país exportó 6,15 toneladas de arroz por un valor de tres mil 70 millones en 2020, un 3,5 por ciento menos en volumen pero un 9,3 por ciento más que el año anterior.

El vicepresidente de VFA Do Ha Nam describió 2020 como un año exitoso para las exportaciones de arroz de Vietnam, que está aumentando la demanda en muchos países y la competitividad mejorada del arroz vietnamita en todo el mundo./.

VNA

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.

El miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Celebran la reunión preparatoria para la asamblea partidista del Gobierno

La reunión preparatoria de la primera asamblea de la organización partidista del Gobierno, correspondiente al mandato 2025–2030, se llevó a cabo esta mañana bajo la presidencia del primer ministro Pham Minh Chinh, quien también es miembro del Buró Político y secretario de esta miltancia.