Exportaciones de Hanoi caen ligeramente en primer trimestre

La capital vietnamita ingresó un total de tres mil 118 millones de dólares por las exportaciones en el primer trimestre de 2021, una caída de uno por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según el Departamento municipal de Industria y Comercio.
Exportaciones de Hanoi caen ligeramente en primer trimestre ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Hanoi (VNA) - La capital vietnamita ingresó un total de tres mil 118 millones dedólares por las exportaciones en el primer trimestre de 2021, una caídade uno por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según elDepartamento municipal de Industria y Comercio.

Del total,más de mil 600 millones de dólares provinieron de los envíos de las empresas nacionales, equivalente a una disminución de 9,3 por ciento, mientrasmás de mil 150 millones de dólares registrados por el sector de inversión extranjera, un aumento de 9,7 por ciento.

Los gruposde productos básicos con creciente volumen de exportación incluyeron celularesy accesorios (92,4 millones de dólares, un aumento de 110 por ciento), calzado(77,6 millones de dólares, 24,6 por ciento) y vidrio y productos decristalería (83,7 millones de dólares, 17,8 por ciento).

Aquellos conventas reducidas fueron vehículos de transporte y repuestos (283,3 millones dedólares, un 15,7 por ciento menos), productos agrícolas (141,3 millones de dólares,-30 por ciento) y gasolina y petróleo (127,1 millones de dólares, -42,4 porciento).

Mientrastanto, Hanoi importó mercancías por valor de casi siete mil millones de dólaresen los primeros tres meses, un aumento interanual del cuatro por ciento, incluidoscinco mil 380 millones de dólares de las empresas nacionales y mil 600 millonesde dólares de los exportadores con inversión extranjera, aumentos de cuatro y4,1 por ciento, respectivamente.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

En 2020, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, Hanoi mantuvo su crecimiento económico, con el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3,98 por ciento, 1,5 veces más alto que el promedio nacional.

La recaudación de impuestos de la ciudad ascendió a 12 mil 100 millones de dólares, para un alza interanual de 3,5 por ciento, mientras que el gasto presupuestario se sitúa en alrededor de tres mil 750 millones de dólares, equivalente al 84,7 por ciento de lo trazado para ese año.

En particular, Hanoi captó unos cuatro mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa y seis mil 250 millones de dólares de inversión. Más de 26 mil empresas fueron establecidas durante el año.

La urbe también obtuvo resultados positivos en los sectores de cultura, educación, reforma administrativa, lucha contra la corrupción y el despilfarro, defensa nacional, y el combate contra el COVID-19.

Se prevé que el PIB de la ciudad crezca 7,5 por ciento en 2021, y que la inflación se mantenga por debajo de cuatro por ciento.

El capital para el desarrollo de Hanoi en el primer trimestre de 2021 alcanzó dos mil 910 millones de dólares, un aumento de 8,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. 

De eso monto, más de mil 43 millones de dólares correspondieron al fondo estatal, representando 35,6 por ciento del total,  mientras que las inversiones extranjeras directas (IED) en Hanoi en los primeros tres meses del año ascendieron a 304 millones de dólares, un incremento de 5,5 por ciento, y el monto restante fue del capital no estatal. 

En concreto, Hanoi dedicó una inversión total de mil 782 millones de dólares en el sector de construcción y 782 millones de dólares en la adquisición de activos fijos al servicio de la producción.

Se estimó que el valor de producción de la industria de la construcción en el primer trimestre del año aumentará 7,9 por ciento con respecto al mismo período del año pasado./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.