Exportaciones de madera de Vietnam disminuyen a medida que aumenta la inflación

Las exportaciones de madera y sus productos derivados de Vietnam han disminuido debido al impacto de la alta inflación en el mercado de exportación, según el Ministerio de Industria y Comercio.
Exportaciones de madera de Vietnam disminuyen a medida que aumenta la inflación ảnh 1El valor de exportación de madera y sus productos derivados de Vietnam en junio cayó un 4,9 por ciento anual a 1,5 mil millones de dólares. (Fuente: congthuong.vn)
Hanoi (VNA) - Las exportaciones de madera y sus productos derivados deVietnam han disminuido debido al impacto de la alta inflación en el mercado deexportación, según el Ministerio de Industria y Comercio.

De acuerdo con el Departamento General de Aduanas, el valor de exportación de maderay productos madereros de Vietnam en junio cayó un 4,9 por ciento interanual a 1,5mil millones de dólares. Las exportaciones de madera en junio se estimaron enmás de 1,03 mil millones de dólares, un 18,1 por ciento menos.

En los primeros seis meses, el valor de las exportaciones del sector aumentóun 2,8 por ciento interanual hasta los 8,5 mil millones de dólares. Pero elvalor de las exportaciones de productos madereros se desplomó un 4,6 por cientointeranual hasta los seis mil millones de dólares.

Los muebles de madera fueron el rubro clave en la estructura de exportaciónde productos madereros en los primeros cinco meses de este año. Sin embargo, elvalor de exportación disminuyó debido a la desaceleración de la demandamundial.

El impacto de la pandemia de la COVID-19, la “política de cero COVID” en Chinay los altos costos de los insumos debido al conflicto entre Rusia y Ucraniahicieron que muchos países enfrentaran una alta inflación, por lo que losconsumidores deben ajustar sus gastos para disminuir la demanda de productos noesenciales como los de madera.

Esos factores hicieron que el valor de la venta de ese rubro de Vietnam sedesplomara en la primera mitad de este año.

Nguyen Liem, presidente de Binh Duong Furniture Association (BIFA) ydirector general de la Compañía Lam Viet, destacó que el aumento de lainflación ha hecho que los consumidores en los mercados de exportación como EstadosUnidos y la Unión Europea gasten primero en artículos esenciales y su empresase ha enfrentado a la reducción de pedidos.

Además, la menor facturación de exportación de madera en el primer semestretambién se debió a costos logísticos muy altos. Incluso el valor de losproductos de madera en los contenedores exportados al mercado estadounidense resulta mucho menor que el costo de envío. Por ejemplo, en algunos puertos de EE. UU.,el flete de un contenedor ahora ronda los 20 mil dólares. Mientras tanto, elvalor de los productos de madera en este contenedor es de aproximadamente 13mil -15 mil USD.

Los altos costos de envío conducen a una tendencia a trasladar los pedidosa países vecinos como México para aprovechar la distancia geográfica.

Nguyen Chanh Phuong, vicepresidente de la Asociación de Bellas Artes yCarpintería de Ciudad Ho Chi Minh (HAWA), dijo que el mercado estadounidenserepresenta el 60 por ciento del valor de exportación de madera y productos demadera de Vietnam. Las exportaciones de muebles de madera de Vietnam al mercadoestadounidense son principalmente productos baratos.

La alta inflación de EE. UU. ha provocado que los grupos de ingresos bajosy medianos ajusten sus gastos, creando un impacto significativo en lasexportaciones de productos de madera de Vietnam, precisó.

Las empresas de la industria maderera local han comenzado a tener signos defalta de pedidos del mercado estadounidense, mientras que algunos otros grandesmercados, como la Unión Europea y Corea del Sur, también han comenzado amostrar dificultades debido a la inflación.

Actualmente, los expertos son cautelosos al pronosticar el crecimiento dela exportación de madera y productos de madera este año.

En el contexto de una alta inflación que no ha mostrado signos deenfriamiento a nivel mundial, las empresas también están revisando los pedidospara lograr la mayor eficiencia en la producción y los negocios y mantener a suclientela.

Además, Do Xuan Lap, presidente de la Asociación de Productos Forestales yde Madera de Vietnam, reiteró que un problema para la industria de la madera enla actualidad era que Vietnam necesitaba desarrollar una gran fuente de materiaprima de madera nacional de alta calidad para mantener su ventaja competitiva./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.