Exportaciones de Tailandia seguirán enfrentando dificultades en 2020

Las exportaciones de la segunda economía más grande del sudeste asiático enfrentarán el riesgo de reducirse hasta cinco por ciento este año, según pronosticó el Consejo Nacional de Empresas Navieras de Tailandia (TNSC).

Bangkok, 12 ene (VNA) - Las exportaciones de la segunda economía más grande del sudeste asiático enfrentarán el riesgo de reducirse hasta cinco por ciento este año, según pronosticó el Consejo Nacional de Empresas Navieras de Tailandia (TNSC).

Exportaciones de Tailandia seguirán enfrentando dificultades en 2020 ảnh 1Arroz de Tailandia (Fuente:AFP/VNA)

Ghanyapad Tantipipatpong, presidente de TNSC dijo a la prensa que el pronóstico se basa en el aumento de la moneda nacional, el baht, así como los efectos de la sequía y las nuevas tensiones entre Estados Unidos e Irán. 

La sombría perspectiva económica prolongará la disminución de las exportaciones de Tailandia, las cuales cayeron en los primeros 11 meses del año pasado un 2,8 por ciento en comparación con el mismo período de 2018, al alcanzar solo 227 mil millones de dólares.

El baht alcanzó el mayor aumento frente al dólar estadounidense durante los últimos seis años, con la tasa registrada en 30 de diciembre de 29,88 baht por un dólar. Para todo 2019, el valor del baht se incrementó en casi un nueve por ciento en comparación con el dólar./.

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.