Exportaciones textiles de Vietnam podrían disminuir 15,3 por ciento

El valor de las exportaciones de confecciones textiles de Vietnam en 2020 podría reducirse 15,3 por ciento en comparación con el año anterior debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, según pronosticó el Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex).

Hanoi, 22 oct- El valor de las exportaciones de confecciones textiles de Vietnam en 2020 podría reducirse 15,3 por ciento en comparación con el año anterior debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, según pronosticó el Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex).

Exportaciones textiles de Vietnam podrían disminuir 15,3 por ciento ảnh 1Foto de ilustracion (Fuente: Vietnamplus)

La corporación señaló que varias de sus compañías miembros experimentaron una disminución en sus ingresos del 20 por ciento en el primer trimestre del año a causa de la epidemia y la tendencia a la baja continuó en el segundo trimestre.

Al conceder una entrevista al periódico electrónico VietnamPlus, Cao Huu Hieu, subdirector de Vinatex, se refirió al desarrollo del sector en lo que va de año y analizó sus perspectivas de cara al futuro.

Periodista (P): ¿Podría resumir los resultados de la producción en los primeros nueve meses de este año?

Cao Huu Hieu: Las exportaciones de Vinatex de enero a septiembre alcanzaron mil 394 millones de dólares.

Los ingresos se redujeron 15 por ciento en relación con el mismo lapso del año anterior y representaron 59,4 por ciento del plan anual. Mientras las ganancias disminuyeron 39,2 por ciento respecto a igual etapa del año previo y llegaron al 71,4 por ciento del objetivo.

La pandemia del COVID-19 afecta gravemente tanto la oferta como la demanda de la economía. La demanda de consumo se ve dañada por el distanciamiento social, la incertidumbre sobre el desarrollo económico, así como las políticas de austeridad de los hogares.

Respecto al suministro, el COVID-19 provocó la interrupción de la cadena de suministro, lo que obligó a muchas fábricas a cerrar temporalmente.

Mientras, numerosos pedidos fueron cancelados en los primeros tres meses del año, lo que causó la caída interanual de 20 por ciento de los ingresos.

Ante esa situación, varias empresas comenzaron a fabricar mascarillas para mantener los empleos de sus trabajadores y aliviar las pérdidas causadas por la epidemia.

-P: ¿Cuáles son las soluciones para superar las dificultades que enfrenta la industria auxiliar del sector textil?

- Cao Huu Hieu: 
Vietnam importó materiales textiles por valor de 22 mil 360 millones de dólares, incluidos 12 mil 370 millones de dólares de compra de telas.

En la actualidad, las empresas todavía no pueden competir en precio y escala con las de China y de inversión extranjera.

Vietnam no tiene políticas especializadas en respaldar el campo textil. Varias localidades limitan los proyectos de producción de confección textil debido a la amenaza de contaminación del medio ambiente.

Por tal motivo, pensamos que el Estado elaborará las políticas que beneficien a esa esfera como la promoción de la industria auxiliar, la atracción de inversiones y la asistencia financiera.

-P: ¿Cómo valora las perspectivas de los negocios y las exportaciones de productos textiles al cierre de este año?

- Cao Huu Hieu: 
Según su informe sobre perspectivas económicas divulgado en septiembre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó que la economía global podría disminuir 4,5 por ciento este año.

Los impactos de la pandemia del COVID-19 sobre los ingresos de los consumidores también incidirán en las empresas textiles vietnamitas sobre los negocios en los tres meses finales del año y en 2021.

Pronostico que el valor de las exportaciones textiles este año alcanzaría 33 mil millones de dólares, una reducción interanual de 15,3 por ciento.

La falta de materias primas sigue siendo un obstáculo para la industria textil y de confecciones de Vietnam para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) que entró en vigor a partir de agosto pasado. 

El Ministerio de Industria y Comercio informó que la Unión Europea (UE) es el mayor mercado en términos de demanda y consumo de productos textiles, con un valor de importación de 250 mil millones de dólares por año.

En 2019, las exportaciones vietnamitas a la UE en el sector alcanzaron los cuatro mil 300 millones de dólares, un aumento interanual de 3,8 por ciento. Sin embargo, la cuota de mercado solo representó el dos por ciento, cifra que no refleja las potencialidades del país indochino en esta esfera./.

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).