Exportaciones vietnamitas con leve crecimiento en primer trimestre debido al COVID-19

Las exportaciones de Vietnam aumentaron solo un 0,5 por ciento en el primer trimestre de 2020, en medio de los impactos de la pandemia del COVID-19 al sector comercial del país indochino.

Las exportaciones de Vietnam aumentaron solo un 0,5 por ciento en el primer trimestre de 2020, en medio de los impactos de la pandemia del COVID-19 al sector comercial del país indochino.

Exportaciones vietnamitas con leve crecimiento en primer trimestre debido al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Específicamente, todos las ventas de los artículos clave disminuyeron o crecieron ligeramente en comparación con el mismo período del año pasado.

El menor crecimiento desde 2003

Según las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio, los envíos al exterior en marzo se estimaron en 20 mil millones de dólares, un 4,1 por ciento menos que el mes anterior.

El valor de exportación alcanzó los 59 mil 100 millones de dólares en los primeros tres meses del año, un alza de solo 0,5 por ciento en comparación con la igual etapa en 2019, y también el menor crecimiento desde 2003.

En particular, los productos agrícolas, forestales y acuáticos en enero-marzo cayeron 8,3 por ciento, al alcanzar cinco mil 280 millones de dólares, toda vez que las verduras y frutas tuvieron una deducción del 11,5 por ciento; los mariscos 11,2 por ciento; y el caucho 26,1 por ciento. 

El brote del virus SARS-CoV-2 afectó la producción y la exportación, especialmente al mercado chino, así como los envíos a la Unión Europea. La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Corea del Sur también experimentan disminuciones drásticas, informó la Asociación de Exportadores y Procesadores de Mariscos (VASEP).

Aunque el grupo de la industria de procesamiento contribuyó con más del 80 por ciento del volumen total de exportaciones de todo el país, generó 50 mil 50 millones de dólares en el primer trimestre, un acrecimiento de apenas 1,7 por ciento respecto al mismo lapso del 2019.

Sin embargo, a pesar del impacto de la enfermedad, las exportaciones a China aún aumentaron 11,5 por ciento y a Japón 3,5 por ciento.

En la dirección opuesta, el volumen de importación del país también mostró signos de disminución.

Debido al lento crecimiento de las exportaciones, las compras vietnamitas en el mencionado período se redujeron 1,9 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, con 56 mil 260 millones de dólares, anunció la cartera de Industria y Comercio.

Además, la importación de las empresas nacionales y de inversión extranjera directa (IED) disminuyó frente a igual lapso de 2019, con una merma de 3,4 y 0,8 por ciento, respectivamente, añadió.

Por ende, el volumen total de importación- exportación del país indochino en el primer trimestre alcanzó los 115,34 mil millones de dólares y registró un superávit comercial de dos mil 820 millones de dólares.

Según muchas compañías, la demanda del consumidor en numerosos países se desplomó, debido a la epidemia. 

De acuerdo con Cao Huu Hieu, director general del Grupo Nacional de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex), aunque algunas empresas firmaron contratos para exportar sus productos al final del segundo trimestre, todavía hay entidades que enfrentan dificultades.

La economía mundial sufre actualmente las afectaciones de la enfermedad. La disminución de la demanda causará dificultades tanto para los pedidos como para los precios de los productos básicos en los últimos meses del año, agregó. 

Mientras tanto, Nguyen Van Phuong, vicedirector del Departamento de Industria y Comercio de la provincia de Bac Giang, precisó que se pronostica que la pandemia impactará en la venta de rubros agrícolas, forestales y pesqueros. 

En ese sentido, propuso al Ministerio nacional de Industria y Comercio crear condiciones para promover el consumo doméstico, especialmente de productos típicos y especialidades locales.

Ante la evolución complicada de la enfermedad, el Ministerio de Industria y Comercio emitió medidas para mitigar las dificultades y estabilizar la producción y las actividades comerciales de las empresas.

En consecuencia, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, pidió a las agencias funcionales que trabajen con asociaciones y compañías, en pos de evaluar el impacto de la epidemia en la producción y negocios, creando así una base para desarrollar mecanismos y políticas de apoyo al respecto./.

Ver más

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.