Exportadores arroceros tailandeses piden ayuda de Gobierno

Exportadores tailandeses de arroz exhortan al nuevo Gobierno de su país a apoyarlos para ganar más contratos y evitar así la disminución de los precios, según fuentes oficiales.
Exportadores tailandeses de arroz exhortan al nuevo Gobierno de su país aapoyarlos para ganar más contratos y evitar así la disminución de losprecios, según fuentes oficiales.

Precisaron que laAsociación de los Exportadores Nacionales del cereal exige unacompensación estatal en caso de que bajen los precios.

El presidente de esa unión, Chookiat Ophaswongse, reveló que se prevéexportar de 400 a 500 mil toneladas si el Gobierno acepta esa propuesta.

Añadió que actualmente Malasia, Indonesia y China figuran entre los compradores potenciales.

Con anterioridad, el gobierno militar de Tailandia realizó una subastade 167 mil toneladas de arroz, almacenadas hace dos años para elproyecto de subsidio al respecto e ingresó más de 22 millones de dólaresal lograr vender el 43 por ciento de ese monto.

Deacuerdo con las autoridades, se organizará a fines de septiembre unaventa pública de 200 mil toneladas con nuevos reglamentos para atraer amás importadores potenciales.

Por su parte, JintanaChaiyawonnagal, jefe del Departamento de Comercio Interno, aseveró quesu dependencia elaborará nuevos planes para estimular las empresasmolineras a almacenar arroz después de las cosechas.

Según datos oficiales, el rendimiento en la segunda siega de período2014- 2015 llegó a 28 millones de toneladas, mientras que esa cifra enla cosecha principal de 2015- 2016 prevé totalizar entre 26 y 27millones de toneladas.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.