Exportadores arroceros tailandeses piden ayuda de Gobierno

Exportadores tailandeses de arroz exhortan al nuevo Gobierno de su país a apoyarlos para ganar más contratos y evitar así la disminución de los precios, según fuentes oficiales.
Exportadores tailandeses de arroz exhortan al nuevo Gobierno de su país aapoyarlos para ganar más contratos y evitar así la disminución de losprecios, según fuentes oficiales.

Precisaron que laAsociación de los Exportadores Nacionales del cereal exige unacompensación estatal en caso de que bajen los precios.

El presidente de esa unión, Chookiat Ophaswongse, reveló que se prevéexportar de 400 a 500 mil toneladas si el Gobierno acepta esa propuesta.

Añadió que actualmente Malasia, Indonesia y China figuran entre los compradores potenciales.

Con anterioridad, el gobierno militar de Tailandia realizó una subastade 167 mil toneladas de arroz, almacenadas hace dos años para elproyecto de subsidio al respecto e ingresó más de 22 millones de dólaresal lograr vender el 43 por ciento de ese monto.

Deacuerdo con las autoridades, se organizará a fines de septiembre unaventa pública de 200 mil toneladas con nuevos reglamentos para atraer amás importadores potenciales.

Por su parte, JintanaChaiyawonnagal, jefe del Departamento de Comercio Interno, aseveró quesu dependencia elaborará nuevos planes para estimular las empresasmolineras a almacenar arroz después de las cosechas.

Según datos oficiales, el rendimiento en la segunda siega de período2014- 2015 llegó a 28 millones de toneladas, mientras que esa cifra enla cosecha principal de 2015- 2016 prevé totalizar entre 26 y 27millones de toneladas.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.