Exportan “el Tet vietnamita”

Encurtidos, pasteles de arroz glutinoso y mermeladas, comidas tradicionales de la fiesta del Tet (Año Nuevo Lunar), comenzaron sus viajes hacia Europa, Japón, Estados Unidos y otros países para llevar el sabor de la tierra natal a los vietnamitas en Ultramar.
Encurtidos, pasteles de arroz glutinoso y mermeladas, comidastradicionales de la fiesta del Tet (Año Nuevo Lunar), comenzaron susviajes hacia Europa, Japón, Estados Unidos y otros países para llevarel sabor de la tierra natal a los vietnamitas en Ultramar.

Laempresa Tran Gia, especializada en la producción de pasteles en laprovincia sureña de Dong Nai, exportó recientemente 30 toneladas deBanh Chung (pastel de arroz pegajoso) a Francia y Estados Unidos paraservir a los Viet Kieu (vietnamitas residentes en el extranjero).

Además de los pasteles y mermeladas, diversos platos típicos de laszonas rurales de este país como el papel de arroz, cebollas,encurtidos, salsa de pescado, también se exportan a esos mercados,enriqueciendo "el menú" de las familias vietnamitas en el exteriordurante el Tet.

El volumen de los productos exportados en los dosúltimos meses del Año Nuevo Lunar crecerá del 25 al 30 por cientorespecto a los meses anteriores, con los precios incrementados hasta el10 por ciento en comparación con el pasado año, reportaron firmasvietnamitas.

Además de los Viet Kieu, esas especialidadesatrajeron a otros clientes extranjeros amantes de los platos típicos deViet Nam.

Con el deseo de promover la cultura gastronómica deViet Nam, además de participar en las ferias comerciales y alimentariasinternacionales, muchas empresas nacionales se centraron en laconstrucción de sus propios sitios web para presentar lasespecialidades de cada región./.

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).