Exportan nueve módulos hechos en Vietnam a refinería petroquímica Sarawak

Tras nueve meses de producción, los primeros nueve módulos con un peso de 709 toneladas de la empresa vietnamita de Doosan Vina se completaron y entregaron hoy a la refinería petroquímica Sarawak (Malasia).
Exportan nueve módulos hechos en Vietnam a refinería petroquímica Sarawak ảnh 1Entregan nueve módulos hechos en Vietnam a la refinería petroquímica Sarawak (Fuente: VNA)
Quang Ngai, Vietnam (VNA)- Tras nueve mesesde producción, los primeros nueve módulos con un peso de 709 toneladas de la empresa vietnamita de Doosan Vina secompletaron y entregaron hoy a la refinería petroquímica Sarawak (Malasia).

De los nuevemódulos, el más grande pesa 118 toneladas y mide 43 metros de longitud, 13,7metros de altura y 11,5 metros de anchura.

Una vez instalados,esas piezas se convertirán en un oleoducto completo en la planta de metanol delcomplejo de la refinería petroquímica Sarawak.

Esos nuevemódulos forman parte de un total de 34 módulos que Doosan enviarán a Sarawak. Elproyecto se prevé terminará en 15 meses, en noviembre de 2022.

Con anterioridad,Doosan Vina, empresa especializada en la industria pesada, completó un total de39 módulos, con un peso combinado de más de cinco mil 500 toneladas, delproyecto de recuperación de calor residual (WHRP) y del CFP para SamsungEngineering./.
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.